Experiencias gastronómicas nocturnas en agosto
Ondas sísmicas para explorar el interior de la Muralla
Investigación para conocer las patologías del monumento
La Muralla de Ávila está siendo sondeada mediante ondas sísmicas, en un sistema que permite conocer como es el interior del monumento, según ha explicado la arqueóloga municipal, Rosa Ruiz, que ha destacado como así se tienen "datos en tiempo real".
"Con este sistema conocemos cómo se comporta el interior del monumento" y detectar sus patologías "para poder actuar antes de que suceda algo", ha explicado en la presentación de unos trabajos que culminarán a finales de año, cuando se conozcan los resultados.
Asimismo, ha indicado que lo se busca es conocer cómo se comporta en relación con los sensores que marcan la temperatura y la humedad y observar "el comportamiento de los materiales de la Muralla, que en la mayoría de las veces" se desconocen ya que sólo se aprecian dos metros generales. De esta forma, se puede saber la humedad del interior del monumento, del 100 por ciento en invierno y del 65 por ciento en verano.
Según Javier Carrasco, responsable de la empresa que lleva a cabo los trabajos, se trata de emitir una sísmica "como si se tratase de un golpe que viaja en la profundidad y reciba una respuesta". La reacción puede tener más o menos velocidad, de tal modo que "la Muralla es como una maceta", ya que "vemos dos muros, pero en el interior hay diferentes materiales como escombros o arena, que los vertieron hasta dejarlo como lo conocemos".
Balance mediciones
Las mediciones se hacen de forma periódica para compararlos, y cuando se haga balance se compararán con las que se toman en el exterior del monumento, donde existen sensores instalados desde 2015.
Según la teniente alcalde de Turismo, Comercio, Industria y Empleo del Ayuntamiento, Sonsoles Prieto, estos sistemas permiten "conocer, mediante un estudio constante, cómo se encuentra la muralla, qué la pasa o no la pasa y cómo influye el paso del tiempo, el cambio de las estaciones, las temperaturas o la humedad".
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila