Los trámites se han llevado a cabo en tiempo récord lo que permitirá que la localidad tenga Toro de la Vega durante estas fiestas patronales
La Delegación Territorial de la Junta autoriza dos festejos taurinos en detrimento del Toro de la Vega
El Ayuntamiento solicita la autorización para realizar en el municipio un encierro urbano y uno mixto
La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha firmado la autorización solicitada por el Ayuntamiento de Tordesillas para celebrar dos espectáculos populares, en concreto un encierro urbano y uno mixto, el día 13 de septiembre, en sustitución del denominado torneo del Toro de la Vega, según informaron a Europa Press fuentes de la Administración regional.
La solicitud se ha producido como consecuencia del auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que suspendió cautelarmente, el pasado 9 de septiembre la ejecutividad de la Orden por la que se aprobaron las bases modificadas este año por el Ayuntamiento y que, como novedad, permitían colocar al astado divisas mediante una especie de arpón.
Ante estos antecedentes, el Ayuntamiento de Tordesillas ha optado por celebrar dos espectáculos taurinos populares, un encierro urbano el día 13 de septiembre a las 00:30 horas y un encierro mixto el mismo día a las 11.00 horas, utilizándose para ello machos despuntados que hayan cumplido cuatro o más años, y con un equipo sanitario del Grupo II.
Será de obligado cumplimiento el artículo 31.1 del D. 14/1999, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunidad de Castilla y León, que dice: "Al finalizar el festejo o, en todo caso, el ciclo de festejos de la localidad, se dará muerte a las reses de lidia en instalaciones autorizadas al efecto, sin presencia del público".
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
Las propuestas incluyen duplicar las ayudas del bono nacimiento hasta los 5.000 euros y eliminar el requisito de renta para conocido como bono de extraescolares