La competición se disputará los días 3, 10, 17 y 18 de septiembre
Fuerte apuesta de la UCAV por el deporte local
Nuevos acuerdos con clubes abulenses
La Universidad Católica de Ávila ha presentado los acuerdos de colaboración deportiva para el nuevo curso 2022-2023, con los que "vuelve a mostrar su compromiso con el deporte abulense", según director del servicio de deportes de la UCAV, Ricardo Reier.
"El deporte y la enseñanza tienen valores comunes", por eso desde la UCAV "queremos seguir fomentando y ayudando a todos los clubes deportivos de nuestra ciudad, para que sus jugadores puedan combinar su vida deportiva con la académica", ha expresado en la presentación.
Junto a él, y en representación de las más de 30 instituciones deportivas que tienen acuerdos con la universidad, han estado presentes Rosa Sanz, la gerente del Real Ávila C.F; José Jiménez Fraile, presidente del Club Deportivo Diocesano; y Carlos Hernández Guío, presidente del Óbila Basket.
Todos ellos han coincidido en los beneficios que estos convenios reportan a sus jugadores, algo que permite que los clubes abulenses puedan tener presencia en un mayor número de categorías.
Becas jugadores
"Gracias a la colaboración en forma de becas, entregadas a cinco jugadores, nos ha permitido formar equipo en Primera Nacional", ha afirmado el presidente del Óbila, mientras que gerente del Real Ávila ha resaltado la oportunidad que brindan a los jugadores que vienen, principalmente de fuera de la provincia.
En esta misma línea, Jiménez Fraile ha destacado la importancia de los valores comunes impartidos entre el deporte y la educación especialmente en una cantera como la del Club Deportivo Diocesano, una de las más importantes de Castilla y León según su propio presidente.
Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"