200 efectivos y 10 medios aéreos, operativo de este martes
Junta y ayuntamientos abordan planes de recuperación tras el incendio de Santa Cruz del Valle
Próximos planes de actuación
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha mantenido esta mañana una reunión con los alcaldes de Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Mombeltrán, Lanzahíta y Pedro Bernardo con motivo de los próximos planes de actuación que se llevaran a cabo tras el incendio forestal de Santa Cruz del Valle.
En la misma, Hernández Herrero ha informado a los regidores de la ruta a seguir tras el incendio forestal que se inició en Santa Cruz del Valle el pasado 5 de agosto y que no se dio por extinguido hasta el 27 de este mismo mes después de calcinar casi 1500 hectáreas, 1392 de ellas de arbolado.
Unos planes que pasan por trabajar directamente con los alcaldes de los municipios afectados "para extraer la madera quemada y evitar de esa manera las plagas". Además de evitar arrastres de terreno, la contaminación de las aguas, así como garantizar el abastecimiento de agua potable, y, también, hablar de recuperación de la zona "que pasa por un apoyo explícito a esas infraestructuras del ciclo integral del agua por un lado, y también las infraestructuras ganaderas, garantizando el cobro de las prestaciones de la PAC, que es una de las principales reivindicaciones", ha asegurado el delegado territorial de la Junta.
Hernández Herrero ha matizado que la mayor parte de la superficie afectada es monte "de utilidad pública", por lo que Ayuntamientos y Junta establecerán "líneas de colaboración y de recuperación" del terreno quemado.
"Nos ponemos rápidamente a preparar el terreno y resembrar, y con el paso del tiempo estamos convencidos de que vamos a tener pinares y zonas arboladas como las tuvimos en su día, aunque eso lleva su tiempo y su trabajo", ha incidido.
Critican que se recupere un viejo depósito mientras siguen en uso tuberías de fibrocemento en la red de agua
El grupo provincial plantea estudiar su viabilidad junto a ayuntamientos, hosteleros y agentes sociales
La Junta, la Diputación y el Ayuntamiento suman esfuerzos con una inversión de más de 30.000 euros
La Diputación organiza la XXVI edición del curso micológico con rutas, talleres y enfoque ecológico








