Esta línea de ayuda tiene como principal objetivo garantizar la liquidez de las empresas del sector
Dos de cada tres autónomos piensan que la reforma de cuotas sólo tiene afán recaudatorio
Creen que no beneficiará al colectivo y que la Administración debería simplificar los trámites burocráticos para crear una empresa
Dos de cada tres autónomos consideran que la reforma de su sistema de cotización aprobada por el Gobierno tiene afán recaudatorio y no beneficiará al colectivo, según un informe elaborado por la plataforma 'online' de presentación de impuestos TaxScouts.
Los autónomos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 83% de respuestas, son los que piensan en mayor medida que la reforma no será beneficiosa para los autónomos y servirá para recaudar más. Les siguen los aragoneses (81%) y los navarros (78%).
Según este estudio, casi la mitad de los autónomos (el 48%) cree que el establecimiento del nuevo sistema de cotización es "más injusto" debido al incremento de las cuotas mensuales, que consideran elevadas.
Los autónomos de Baleares (68%) son los que lideran este sentimiento, seguidos de los valencianos (58%) y los castellanos y leoneses (58%). Los asturianos (64%), catalanes (64%) y extremeños (63,5%), en cambio, son los españoles que están más a favor del cambio del sistema de cotización.
Según esta plataforma, en lo que coinciden prácticamente todos los trabajadores autónomos (92%) es en que la Administración Pública debería simplificar los trámites burocráticos para crear una empresa y así facilitar e incentivar el emprendimiento.
El estudio revela además que hasta el 50% de los trabajadores por cuenta propia dejaría de serlo por la nueva cotización de tramos y buscarían otra forma de desarrollar su actividad.
Así se sienten especialmente los autónomos de Ceuta y Melilla (60%), los de Murcia (59%), Aragón (58%) y Galicia (56%). En cambio, riojanos (34%), cántabros (42%) y asturianos (42%) son los trabajadores que menos se plantean dejar de ser autónomos tras la aprobación de la nueva legislación.
Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses
La empresa con capital 100% nacional, a la que pertenece Supermercados Gadis, contribuyó con más de 160 M? a las arcas públicas el año pasado
Los candidatos pueden crear su perfil, actualizarlo, inscribirse en vacantes y hacer seguimiento de los procesos de selección en los que estén participando
El indicador anticipa al mercado un entorno de tipos bajos, aunque el BCE insiste en mantener el rumbo hasta que la inflación se estabilice