La Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias, que engloba al 85% de los operadores contra incendios, pide una excepcionalidad de la normativa
Avistamiento de osos pardos en zonas urbanas: activado el protocolo de avisos al 112
Medio Ambiente activa el protocolo para advertir a los ciudadanos en caso de observar algún ejemplar de oso pardo en zonas urbanas
La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha el protocolo para advertir a los ciudadanos del procedimiento a seguir en caso de observar algún ejemplar de oso pardo en zonas urbanas, que consiste básicamente en avisar al 1-1-2.
Desde este teléfono de emergencias se dará traslado al personal especializado para aplicar las medidas necesarias. Desde hace algunos años, en la Cordillera Cantábrica se producen episodios más o menos recurrentes de este tipo de situaciones.
Por otro lado, la Junta ha aprobado otras medidas preventivas, como son las convocatorias de subvenciones para prevenir los daños ocasionados por el oso pardo en Castilla y León destinadas a la adquisición de dispositivos de protección para colmenares, huertos, frutales, comederos de pienso y balas de forraje.
Esta convocatoria, actualmente con plazo abierto para la presentación de solicitud de subvenciones para pastores eléctricos para asentamientos colmeneros y otras infraestructuras de explotaciones ganaderas, como comedores de pienso y bolas de forraje, y bienes particulares, como huertos o frutales en entornos urbanos para prevenir daños y comportamientos de habituación de los osos pardos a estos recursos.
La ayuda se tramitará a través de Servicios Sociales y será compatible con las compensaciones económicas anunciadas
El examen será el 24 de enero y la convocatoria incluye un nuevo procedimiento extraordinario de adjudicación para cubrir vacantes tras las renuncias
La formación morada trabaja en nuevas acciones para "dirimir responsabilidades"