La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
Sánchez, convencido de que la coalición de Gobierno aguantará hasta las elecciones generales
El jefe del Ejecutivo también cree que la plataforma Sumar, impulsada por Yolanda Díaz, concurrirá a los comicios
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que la coalición de Gobierno que forman PSOE y Unidas Podemos llegará, sin romperse, hasta el final de la legislatura porque, a su juicio, esto demuestra que las fuerzas de izquierda se entienden y además el Ejecutivo tiene una importante tarea, recoge E. Press.
Además, se ha mostrado seguro de que la plataforma liderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llegará a las próximas elecciones generales como una opción consolidada.
En conversación informal con los periodistas en Mostar (Bosnia y Herzegovina) durante su gira oficial por los Balcanes Occidentales, el presidente ha trasladado que llegar a las próximas elecciones generales sin que la coalición se haya fracturado, enviaría una "buena señal para el futuro", según ha afirmado.
Sánchez, por tanto, se ha expresado con contundencia al respecto, a pesar de las últimas discrepancias con sus socios morados que llevaban a pensar en una posible disolución del Gobierno de coalición, más aún con la proximidad del nuevo ciclo electoral que arranca con las autonómicas y municipales la próxima primavera. Unos meses después, a finales de 2023 será el turno de las elecciones generales.
Además, ha añadido que el interés en mantener viva la coalición responde a que el Gobierno tiene una importante tarea que afrontar para dar una respuesta a los acontecimientos actuales, fundamentalmente la elevada inflación derivada de la guerra de Ucrania.
Así, ha señalado que la situación requiere de un Ejecutivo fuerte y que cuente con mayoría parlamentaria-
En la misma línea, ha indicado que completar una legislatura de cuatro años sería una muestra de estabilidad y pondría fin por completo a un periodo de crisis de gobernabilidad, iniciada tras las elecciones generales de 2015 y de la que culpa al PP.
A partir de ese año se sucedieron varias repeticiones electorales por la incapacidad de alcanzar una mayoría parlamentaria suficiente e incluso se salió adelante una moción de censura que llevó por primera vez a Sánchez a La Moncloa.
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva