Una filtración de miles de archivos pone al descubierto prácticas cuestionables de la compañía: "nos hemos convertido en piratas"
Correos cuenta con 129 cajeros en más de cien municipios de todo el país para compensar la falta de servicios bancarios
La empresa pública prevé instalar más a demanda de ayuntamientos, diputaciones o gobiernos autonómicos
Correos ya cuenta con 129 cajeros automáticos en más de cien municipios del país para compensar la falta de servicios bancarios en entornos rurales, y prevé instalar más a demanda de ayuntamientos, diputaciones o gobiernos autonómicos.
Así lo manifiesta el Gobierno en su respuesta a la batería de preguntas dirigidas por varios diputados del PSOE, que pedían saber cuántos cajeros se han instalado, dónde, qué planes de instalación hay y qué condiciones se exigen.
En su respuesta, recogida por Europa Press, el Gobierno asegura que para la instalación de los cajeros se valora como emplazamiento locales cedidos por la entidad u organismo, o bien las oficinas de Correos, y que en las condiciones se incluye la instalación, adecuación, mantenimiento y la conexión de red.
La instalación de cajeros automáticos arrancó a principios de 2021, explica el Ejecutivo, con la instalación de 109 cajeros que más tarde se ampliaron a 20 más en localidades de entre 500 y 3.000 habitantes, con la previsión de ampliar el número de cajeros a propuesta de autoridades locales o territoriales.
ACUERDOS CON 6 ENTIDADES
Todo ello dentro de las iniciativas dirigidas a "paliar en gran medida la exclusión financiera provocada por el éxodo de entidades bancarias" y "contibuir a la inclusión financiera de personas mayores, personas con movilidad reducida y personas con discapacidad", ya sea en zonas rurales o urbanas.
En este sentido, Correos destaca que su servicio 'Correos Cash' permite a cualquier persona ingresar o retirar dinero de su cuenta bancaria a través de las oficinas y también hacer llegar dinero a cualquier domicilio a través de los carteros.
Actualmente, la empresa pública tiene acuerdos con Banco Santander, Ibercaja, Evo Banco, Banco Mediolanum, Triodos Bank y Bancofar para prestar servicios financieros básicos a sus clientes.
PAGOS CON TARJETA EN LA VISITA DEL CARTERO
Por otro lado, el Gobierno informa de la entrega a los repartidores de Correos de 22.000 PDA para habilitar el pago con tarjeta desde el propio dispositivo, un proyecto extendido a los más de 6.000 carteros rurales.
Esto permite ofrecer directamente en el domicilio servicios que hasta ahora sólo se prestaban en oficinas, como el pago de recibos, tributos o la compra de sobres y embalajes, aprovechando la visita del cartero.
ASPIRACIÓN DE 'VENTANILLA ÚNICA'
Finalmente, Correos ha incorporado nuevos servicios administrativos a los que se pueden gestionar en la red, trabajando para ofrecer todos los que se deseen desde los diferentes niveles de la Administración, sea local, autonómica y estatal.
Con esta medida, explica el Gobierno, Correos "aspira a convertirse en la 'ventanilla única' que acerque los servicios administrativos a los ciudadanos, facilitándoles la vida y ahorrando desplazamientos, porque eso también contribuye a fijar población al territorio".
Feijóo lo ha llamado "lapsus de sinceridad" y Sánchez le recuerda que situó a Huelva en el Mediterráneo y que Orwell escribió su libro en 1984
El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"
El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica