Como respuesta a la derogación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo
El vicepresidente de Castilla y León se declara "alegre" por la prohibición del aborto en EEUU
García-Gallardo, conforme con la decisión del Tribunal Supremo estadounidense, celebra que muchos estados hayan anunciado ya que "van a limitar supuestos"
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, se ha mostrado "alegre" por la decisión del Tribunal Supremo de EEUU sobre el aborto y que va en la línea de quienes hacen una "apuesta decidida" por la vida.
Así lo ha señalado este sábado en las II Jornadas sobre Despoblación organizadas por Vox en Zamora donde ha celebrado que muchos estados hayan anunciado ya que "van a limitar supuestos". No obstante, varios estados han anunciado también que pactarán para garantizar el acceso a la interrupción del embarazo.
No obstante, ha lamentado que empresas de la "izquierda woke" ya hayan dicho que aquellas empleadas que quieran abortar "tendrán ayuda económica para viajar a un estado donde se permita". "Les interesa más tenerlas esclavizadas que cuidando de sus familias", ha criticado.
Los gobernadores de California, Washington y Oregon han emitido un "compromiso multiestatal" denominado 'West Coast Offense' para defender el acceso a la atención sanitaria reproductiva, como respuesta a la derogación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo.
El plan que han anunciado estos tres estados de la costa oeste de Estados Unidos incluiría el acceso a la interrupción del embarazo y anticonceptivos. Asimismo, el programa tiene como objetivo "proteger a los pacientes y médicos contra los esfuerzos de otros estados por exportar sus prohibiciones".
La formación acusa al Gobierno de retrasos normativos, privatizaciones irregulares y precarización en la prevención y extinción de fuegos forestales
Los expertos estiman que 97.000 hectáreas se han quemado en León en el último mes
El trámite se puede realizar desde este viernes a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León
La Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias, que engloba al 85% de los operadores contra incendios, pide una excepcionalidad de la normativa