El presidente del Grupo y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, destaca que "España ha sido siempre uno de los destinos preferidos de los viajeros mexicanos y las perspectivas son muy optimistas en 2022 por el aumento significativo de las conexiones aéreas".
Las Bóvedas del Carmen, nuevo espacio turístico patrimonial en la ciudad
Con una exposición permanente dedicada al antiguo Alcázar
El Ayuntamiento de Ávila reabrirá el próximo martes las Bóvedas del Carmen, unas instalaciones que pone en valor como espacio turístico patrimonial que acogerá una exposición permanente dedicada al antiguo alcázar de la ciudad.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, junto con Rosa Ruiz, arqueóloga municipal, y Pablo Schnell, de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, ha presentado este viernes esta iniciativa que permitirá a los abulenses y visitantes conocer cómo fue el alcázar de Ávila en tres épocas diferentes de su historia: 1470, 1595 y 1800, hasta su demolición.
Para ello, entre otros elementos que se podrán ver, algunos procedentes de la excavación realizada en la plaza de Adolfo Suárez en 2020, se ha elaborado un vídeo, basándose sobre la documentación existente, que reconstruye en 3D cómo fue el alcázar de Ávila, que llegó a ocupar una superficie de 3.000 metros cuadrados ?la actual plaza de Adolfo Suárez tiene una superficie de 2.600 metros cuadrados-.
La teniente de alcalde de Turismo ha incidido en que 'Piedra sobre Piedra', título que recibe la exposición permanente de las Bóvedas del Carmen, situadas en la plaza de Concepción Arenal, muestra la sucesión histórica vivida por la muralla y los elementos a ella adheridos, como el antiguo alcázar.
Sistemas defensivos
En este sentido, para el martes se ha organizado una jornada dedicada a los sistemas defensivos en los que se constituyeron, a lo largo de la historia de la ciudad, tanto el antiguo alcázar como la muralla.
Así, además de la apertura de la exposición, que tendrá carácter gratuito y podrá visitarse en el mismo horario de la muralla, se podrá asistir, a las 20 horas, en el Episcopio, con entrada libre, a la presentación de la revista Castillos de España, la más antigua dedicada a las fortificaciones, que en su último número incluye, como artículo principal, un estudio sobre las investigaciones que se han ido realizando en la muralla de Ávila.
Curso gratuito este sábado 3 de mayo en el Centro Medioambiental de San Nicolás
Los días 1, 2, 3 y 4 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista de Ávila
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo