El sindicato de actores se opone a que intérpretes "sintéticos" sustituyan a humanos, pero expertos en tecnología avisan de que ignorar la IA "no es constructivo"
Desarrollan un algoritmo para hacer "los mejores" 'selfies'
Científicos de la Universidad de Waterloo (Canadá) han desarrollado una aplicación para teléfonos 'smartphone' que ayuda a las personas a hacerse los "mejores" 'selfies' o autorretratos gracias a un algoritmo que dirige al usuario para colocar la cámara en "la mejor posición posible", según han informado los investigadores.
Para desarrollar la aplicación, impulsada por un grupo de investigadores dirigidos por el profesor de ciencias de la computación de la institución académica Dan Vogel, los científicos tomaron "cientos de selfies virtuales" y escribieron el código para controlar la cámara del smartphone y la iluminación generada por la computadora. Esto permitió que exploraran "diversos principios de la composición", incluyendo la dirección de la iluminación y la posición y tamaño de la cara.
Después, a través de encuestas en Internet, los investigadores contaron con "miles de personas" que votaron las fotos que consideraban mejores. Tras la selección de los retratos, modelaron los patrones de los resultados de los votos y desarrollaron un algoritmo que podía guiar a la gente a tomar el mejor selfie.
Una vez desarrollado el algoritmo, los investigadores contaron con gente real que se hacía 'selfies' con una aplicación de cámara estándar, y una aplicación impulsada por el algoritmo. Sobre la base de más calificaciones en línea, encontraron un 26 por ciento de mejora en selfies tomadas con la aplicación de los científicos.
"Esto es sólo el comienzo de todo lo que podemos hacer", ha dicho Vogel, al tiempo que ha señalado que se pueden "ampliar las variables para incluir otros aspectos como el peinado, tipos de sonrisa o incluso el traje que usas".
España dispone de 537 hornos crematorios que proporcionan capacidad para realizar 1.628 incineraciones por día
La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos







