El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca
¡Duerme la siesta! Diez beneficios de esta costumbre española
El 60% de los españoles nunca se echa aunque se haya demostrado científicamente que dormir un rato a mitad del día aporta importantes beneficios para la salud.
A pesar de la creencia que desde otros países se tiene sobre la siesta en España, el 60 por ciento de los españoles nunca se la echan aunque se haya demostrado científicamente que dormir un rato a mitad del día aporta importantes beneficios para la salud, tal y como recuerda la Fundación Española del Corazón.
Por ello, y con el objetivo de fomentar su práctica, la organización ha informado sobre los diez beneficios que aporta al organismo:
1. Previene las cardiopatías. La siesta ayuda a disminuir en un 37 por ciento el estrés y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
2. Reduce la tensión arterial. Un estudio del Allegheny College de Pennylvania (Estados Unidos) realizado a 85 universitarios sanos ha demostrado que quienes duermen una siesta diaria de entre 45 minutos y una hora tras haber soportado un día de estrés y tensión psicológica ven disminuir su presión arterial y su ritmo cardiaco.
3. Facilita el aprendizaje. Un estudio de la Universidad de Berkeley asegura que quienes duermen la siesta rinden más por las tardes y aumentan en un diez por ciento su capacidad de aprendizaje.
4. Aumenta la concentración. Existen numerosos estudios que demuestran que la siesta (incluso de seis minutos) contribuye a mejorar cualquier tarea que suponga recordar listas de palabras o de objetos.
5. Estimula la creatividad. Un equipo de neurólogos de la Universidad de Georgetown ha comprobado que la siesta aumenta la creatividad o, al menos, estimula la actividad de la zona del cerebro.
6. Facilita resolver problemas. Robert Stickgold, profesor de Psiquiatría de la Harvard Medical School, ha descubierto que cuando los sujetos alcanzan la fase REM del sueño (fase de gran actividad cerebral en la que soñamos), les lleva menos tiempo realizar diferentes conexiones entre ideas.
7. Mejora los reflejos. Un estudio de la NASA a 747 pilotos demostró que aquellos que dormían una siesta diaria de 26 minutos cometían un 34 por ciento menos errores en el trabajo y duplicaban sus niveles de alerta.
8. Favorece la abstracción. Un organismo estadounidense ha estudiado las expresiones faciales de varios niños de 15 meses ante frases que han oído anteriormente.
9. Fomenta la positividad. Otro estudio de Berkeley dice que los individuos que duermen la siesta y pasan por la fase REM aumentan su receptividad ante la expresión facial de felicidad, mientras que quienes no lo hacen manifiestan más ira y miedo.
10. Mejora el estado de ánimo. La serotonina es un neurotransmisor que regula el sueño, el apetido y el estado de ánimo.
Aniston no había hecho pública su relación con Curtis hasta ahora
El meteoro, más brillante que la Luna llena, fue registrado por la red Smart del IAA-CSIC tras recorrer 80 kilómetros sobre Portugal a más de 80.000 km/h
Los actos institucionales en el Palacio Real y en el Congreso estarán encabezados por Felipe VI mientras Juan Carlos I no ha sido invitado








