Actividades en el Centro de San Nicolás
¿Cómo va a funcionar la sanidad pública en Ávila de ahora en adelante?
Se preguntan desde Izquierda Unida
"¿Cómo va a funcionar nuestra sanidad pública de ahora en adelante?". Ésta es la pregunta que sehacen desde Izquierda Unida Ávila ante las noticias de la última campaña de fidelización, que califican como "alarmantes". "Muy alarmantes", añaden desde la formación de izquierdas, tras indicar que en castilla y León "se forman médicos en las diferentes especialidades, las facultades preparan profesionales sanitarios, pero al final resulta que no tenemos médicos aquí".
"Médicos sí hay, pero no se quedan en nuestra tierra porque aquí no se les ofrece seguridad en los contratos, estabilidad en los empleos y trato laboral digno", explican desde IU, ya que "quieren que se queden cobrando poco, con un contrato de unos meses y siendo mal tratados por la administración autonómica".
Desde la formación se preguntan: "¿Quién es responsable de que haya médicos, haya hospitales, haya atención sanitaria en Castilla y León? Muy sencillo: la Junta de Castilla y León". "Si no tenemos pediatras, si no tenemos traumatólogos, si no tenemos médicos de atención primaria, nos va a ir muy mal y la responsabilidad no está en un ente etéreo, la política consiste en buscar soluciones", resaltan.
En Ávila faltan médicos, ya que se pretendían cubrir 30 plazas: 16 de atención hospitalaria, 12 de atención primaria y 2 de pediatría, y tan sólo se ha cubierto una, por lo que Izquierda Unida se vuelve a preguntar: "¿Quién va a atender a nuestros niños, a nuestros enfermos, a nuestros hospitalizados?"
Desde la formación de izquierdas creen necesario el que "la ciudadanía de Ávila se conciencie de la que se avecina si no cambian las políticas, y estos señores de Vox y del PP no van a cambiar". "Sería suficiente con que un médico tenga un sueldo digno, un trabajo estable y un reconocimiento a su importantísima función", añaden.
El encuentro de socios, liderado por Onyx Solar, impulsa el desarrollo de soluciones fotovoltaicas integradas gracias al programa Horizonte Europa
La 47ª edición del Curso Selectivo de Formación Básica se despide con 209 nuevos policías locales, 10 de ellos destinados a municipios abulenses
La iniciativa, con una inversión de 225.000 euros, ha movilizado las compras en 120 establecimientos de la ciudad
Taladran y presuntamente envenenan dos plátanos de sombra en la calle Cronista Ruiz Ayúcar; se pide colaboración ciudadana