Pide que no se repitan las formas empleadas con las CC.AA respecto a la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
La Junta actualizará las indemnizaciones a explotaciones ganaderas por daños del lobo
Preocupación por el crecimiento de los ataques y de los daños del lobo a rebaños
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha adelantado este domingo que convocará "en breve" reuniones específicas sobre los baremos de las indemnizaciones por daños a las explotaciones ganaderas realizados por lobos, que serán actualizados este año mediante orden de la Consejería y para estudiar la posible aplicación de emergencias cinegéticas en alguna comarca concreta.
Suárez-Quiñones se ha comprometido de esta forma en una reunión que ha mantenido este domingo con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias (Opas) para presentar el programa de legislatura y analizar los temas de interés de agricultores y ganaderos, con "especial referencia" a temas como el aprovechamiento forestal, la conservación del patrimonio natural, los ataques del lobo a la ganadería extensiva y sus consecuencias.
A través de un comunicado, la Administración autonómica ha explicado que para reducir los ataques del lobo y otros daños que causa la fauna silvestre hay que conseguir que el Ministerio para la Transición Ecológica la suspensión de la Orden de inclusión del lobo en el listado de especies de protección especial (Lespre) y conseguir un protocolo para la realización de controles de lobo "cuando no han funcionado las medidas preventivas, así como lograr la financiación necesaria para implantar las medidas preventivas en las explotaciones ganaderas".
Las Opas han expresado su preocupación por el crecimiento de los ataques y de los daños del lobo a rebaños, y han solicitado "agilizar los pagos de las indemnizaciones previstas" y se han interesado por las medidas que podrían adoptarse para reducir la incidencia de enfermedades que afectan tanto al ganado como a la fauna silvestre, como la tuberculosis.
Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros