El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
Un total de 245 personas ha acudido al Servicio de Apoyo Integral de las Familias en Riesgo de Desahucio
En Castilla y León "la tasa de demandas de ejecución hipotecaria se ha triplicado" entre 2007 y 2011 siendo "una de las que menos números de desahucios ha tenido hasta 2011".
Lectura estimada: 1 min.
EUROPA PRESS
Un total de 245 personas ha solicitado ayuda al Servicio de Apoyo Integral de las Familias en Riesgo de Desahucio en Castilla y León desde que se pusiera en marcha, el pasado 1 de noviembre.
Así lo ha afirmado este lunes en Palencia la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, quien ha presentado el primer balance del citado servicio. Al respecto, Marcos ha indicado que, del total, 15 de las solicitudes han tenido lugar en Palencia, de las cuales 14 ya han sido atendidas, por lo que "no es donde mayor número de solicitudes haya".
En este sentido, en Castilla y León "la tasa de demandas de ejecución hipotecaria se ha triplicado" entre 2007 y 2011 siendo "una de las que menos números de desahucios ha tenido hasta 2011". Los datos más recientes reflejan que durante el pasado año "se han producido 3.027 desahucios" ha apuntado la consejera y en el primer semestre de 2012 ya se han contabilizado 2.297 lanzamientos.
Mientras que en Palencia, se han solicitado "182 órdenes de lanzamientos" y durante los primeros seis meses del presente año se han contabilizado 126 casos.
ACTUACIONES DEL SERVICIO
En otro orden de cosas, Marcos ha explicado que el Servicio cuenta con tres fases: una de carácter preventivo "donde antes de llegar a la deuda hipotecaria se elabora un Plan de Economía Familiar" y otra de interlocución, donde se elaboran propuestas de reconstrucción de la deuda destinada a personas que se encuentren en riesgo de ejecución hipotecaria.
Y la última es de carácter paliativo, destinada a personas en situación de lanzamiento hipotecario a través de prestaciones sociales, programas de apoyo a familias, entre otros, o búsqueda de alojamientos alternativos en situaciones de emergencia.
Para ser atendido por el Servicio de Apoyo Integral de las Familias en Riesgo de Desahucio se debe llamar al 012 o acudir a las más de 30 oficinas que existen en toda la región en las que trabajan más de 70 profesionales.
Un total de 245 personas ha solicitado ayuda al Servicio de Apoyo Integral de las Familias en Riesgo de Desahucio en Castilla y León desde que se pusiera en marcha, el pasado 1 de noviembre.
Así lo ha afirmado este lunes en Palencia la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, quien ha presentado el primer balance del citado servicio. Al respecto, Marcos ha indicado que, del total, 15 de las solicitudes han tenido lugar en Palencia, de las cuales 14 ya han sido atendidas, por lo que "no es donde mayor número de solicitudes haya".
En este sentido, en Castilla y León "la tasa de demandas de ejecución hipotecaria se ha triplicado" entre 2007 y 2011 siendo "una de las que menos números de desahucios ha tenido hasta 2011". Los datos más recientes reflejan que durante el pasado año "se han producido 3.027 desahucios" ha apuntado la consejera y en el primer semestre de 2012 ya se han contabilizado 2.297 lanzamientos.
Mientras que en Palencia, se han solicitado "182 órdenes de lanzamientos" y durante los primeros seis meses del presente año se han contabilizado 126 casos.
ACTUACIONES DEL SERVICIO
En otro orden de cosas, Marcos ha explicado que el Servicio cuenta con tres fases: una de carácter preventivo "donde antes de llegar a la deuda hipotecaria se elabora un Plan de Economía Familiar" y otra de interlocución, donde se elaboran propuestas de reconstrucción de la deuda destinada a personas que se encuentren en riesgo de ejecución hipotecaria.
Y la última es de carácter paliativo, destinada a personas en situación de lanzamiento hipotecario a través de prestaciones sociales, programas de apoyo a familias, entre otros, o búsqueda de alojamientos alternativos en situaciones de emergencia.
Para ser atendido por el Servicio de Apoyo Integral de las Familias en Riesgo de Desahucio se debe llamar al 012 o acudir a las más de 30 oficinas que existen en toda la región en las que trabajan más de 70 profesionales.
Últimas noticias de esta sección
Las propuestas incluyen duplicar las ayudas del bono nacimiento hasta los 5.000 euros y eliminar el requisito de renta para conocido como bono de extraescolares
La medida afectará a AP-6, AP-51, AP-61 y AP-71 y contará con 10 millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2026
Mañueco anuncia la pretensión de reconocer la figura del bombero forestal y la conversión de los trabajadores fijos discontinuos en fijos de todo el año
Lo más visto
El autor del panel floral de Santa Teresa se jubila tras 28 años de trabajo en Ávila
Cita ganadera y agroalimentaria en El Barco de Ávila
El PP acude a la ofrenda a Santa Teresa tras no ser invitado por el alcalde
Detenido en Ávila un extranjero irregular con antecedentes por tráfico de drogas y agresión sexual
Rescatado un joven herido en un ojo con un producto químico en la Laguna Grande de Gredos
Últimas noticias
La ONCE dedica su cupón del 15 de octubre al papel esencial de las mujeres rurales
CEOE Castilla y León valora el carácter expansivo y la moderación fiscal de los presupuestos para 2026
Diez millones para cambiar bañeras por duchas y otras medidas 'estrella' del presupuesto de la Junta
Feijóo plantea endurecer las exigencias para obtener la nacionalidad española: "no se regala, se merece"
El Real Ávila adelanta el partido ante el Sámano al sábado 25 de octubre
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar