Su propuesta, fresca y divertida, recrea con ingenio distintas escenas reconocibles de la televisión
Las Cortes convalidarán la reordenación sanitaria que supondrá en 2013 un "ahorro" de 50 millones de euros
La única particularidad radica en que entre las 22.00 horas y las 08.00 horas las urgencias de Atención Primaria que se prestaban en los consultorios locales se concentrarán en los centros de salud, al igual de lo que ocurre en el resto de España.
Lectura estimada: 2 min.
EUROPA PRESS
El Pleno de las Cortes de Castilla y León convalidará el próximo miércoles el Decreto-Ley por el que se establece la reordenación sanitaria de la Comunidad que, como ya avanzó el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, supondrá en 2013 un "ahorro" de 50 millones de euros.
El referido decreto ley introduce una serie de modificaciones en la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad y se enmarca en el Plan Económico-Financiero 2012-2014 que persigue la reducción del déficit y garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos esenciales.
En este sentido, el pasado 25 de octubre, cuando el Consejo de Gobierno dio el visto bueno al documento, el consejero de Sanidad advirtió de que las modificaciones aprobadas para facilitar la ordenación del sistema, así como otras en materia de recursos humanos, no tendrán consecuencias en los servicios que hasta la fecha se venían prestando, ya que "se mantiene el número de zonas básicas de salud, los equipos de Atención Primaria y los servicios de área", mientras que en algunas de estas zonas básicas "se eliminan ciertas rigideces", lo que implicará el traslado de profesionales de unas a otras.
La única particularidad radica en que entre las 22.00 horas y las 08.00 horas las urgencias de Atención Primaria que se prestaban en los consultorios locales se concentrarán en los centros de salud, al igual de lo que ocurre en el resto de España, medida que Sáez Aguado justifica en la baja frecuencia registrada de este tipo de servicios.
"Con carácter general se venían atendiendo una o dos urgencias por noche e incluso una urgencia cada diez noches", de ahí, como indicó, la decisión de agrupar el servicio en los centros de salud. Por otra parte, en la segunda sesión del Pleno de las Cortes se debatirán cuatro Proposiciones No de Ley (PNL), tres del PSOE y una del PP que instará a la Junta a impulsar un proceso de participación de los grupos parlamentarios en la elaboración del Plan de Intervención del Patrimonio Cultural y en el Plan Estratégico de Turismo.
Por su parte, el PSOE reclamará al Gobierno que incluya en el PITVI la autovía León-Braganza e instará a la Junta a crear un fondo económico destinado a financiar a las universidades públicas y a que retire los depósitos financieros que mantiene la administración autonómica con las entidades financieras que se muestren inflexibles a una renegociación de las condiciones de pago de las deudas hipotecarias.
El Pleno de las Cortes de Castilla y León convalidará el próximo miércoles el Decreto-Ley por el que se establece la reordenación sanitaria de la Comunidad que, como ya avanzó el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, supondrá en 2013 un "ahorro" de 50 millones de euros.
El referido decreto ley introduce una serie de modificaciones en la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad y se enmarca en el Plan Económico-Financiero 2012-2014 que persigue la reducción del déficit y garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos esenciales.
En este sentido, el pasado 25 de octubre, cuando el Consejo de Gobierno dio el visto bueno al documento, el consejero de Sanidad advirtió de que las modificaciones aprobadas para facilitar la ordenación del sistema, así como otras en materia de recursos humanos, no tendrán consecuencias en los servicios que hasta la fecha se venían prestando, ya que "se mantiene el número de zonas básicas de salud, los equipos de Atención Primaria y los servicios de área", mientras que en algunas de estas zonas básicas "se eliminan ciertas rigideces", lo que implicará el traslado de profesionales de unas a otras.
La única particularidad radica en que entre las 22.00 horas y las 08.00 horas las urgencias de Atención Primaria que se prestaban en los consultorios locales se concentrarán en los centros de salud, al igual de lo que ocurre en el resto de España, medida que Sáez Aguado justifica en la baja frecuencia registrada de este tipo de servicios.
"Con carácter general se venían atendiendo una o dos urgencias por noche e incluso una urgencia cada diez noches", de ahí, como indicó, la decisión de agrupar el servicio en los centros de salud. Por otra parte, en la segunda sesión del Pleno de las Cortes se debatirán cuatro Proposiciones No de Ley (PNL), tres del PSOE y una del PP que instará a la Junta a impulsar un proceso de participación de los grupos parlamentarios en la elaboración del Plan de Intervención del Patrimonio Cultural y en el Plan Estratégico de Turismo.
Por su parte, el PSOE reclamará al Gobierno que incluya en el PITVI la autovía León-Braganza e instará a la Junta a crear un fondo económico destinado a financiar a las universidades públicas y a que retire los depósitos financieros que mantiene la administración autonómica con las entidades financieras que se muestren inflexibles a una renegociación de las condiciones de pago de las deudas hipotecarias.
Últimas noticias de esta sección
Telefónica desplegará un sistema pionero de monitorización en 101 Bienes de Interés Cultural para mejorar su conservación, seguridad y eficiencia energética
Puesta en escena marcada por la falta de acuerdo parlamentario previo y la proximidad de las elecciones autonómicas en marzo
Castilla y León estuvo representada en el desfile oficial de la fiesta nacional por el presidente de la Junta y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán
Lo más visto
Cita ganadera y agroalimentaria en El Barco de Ávila
El autor del panel floral de Santa Teresa se jubila tras 28 años de trabajo en Ávila
El PP acude a la ofrenda a Santa Teresa tras no ser invitado por el alcalde
Incendio en una subestación eléctrica abandona en Ávila
Detenido en Ávila un extranjero irregular con antecedentes por tráfico de drogas y agresión sexual
Últimas noticias
Archivado el caso contra Juan José Ballesta por falta de acusación y "dudas más que razonables" en el relato
El Gobierno inicia los trámites para dotar de blindaje constitucional al aborto
Santo Tomé de Zabarcos acoge una conferencia sobre las setas de la provincia de Ávila
El 97,2% de los clientes accionistas del Sabadell rechaza la opa del BBVA
¿Y qué tal si nos dejas en paz?
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar