La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas
La Junta incrementa en 2,3 millones las subvenciones para la integración laboral de personas con discapacidad
De la misma forma se ampliará el periodo subvencionable hasta una anualidad completa, desde el 1 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2012, también como en ejercicios anteriores.
Lectura estimada: 2 min.
VALLADOLID, 22 Nov. (EUROPA PRESS)
La Junta de Castilla y León incrementará en 2,3 millones de euros la dotación económica con el objetivo de subvencionar el 50 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los trabajadores con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo.
De este modo, ha defendido el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, el Gobierno autonómico mantiene su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad ante las dificultades que los Centros Especiales de Empleo atraviesan como consecuencia de la actual situación económica y la disminución de los fondos estatales transferidos para su funcionamiento. "Este compromiso es firme y es una realidad que se ha revalidado durante años", ha aseverado.
Por este motivo, la Junta incrementará en 2,3 millones la dotación económica destinada a subvencionar el 50 por ciento de los costes salariales de los puestos de trabajo de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo, hasta alcanzar un presupuesto, en el ejercicio 2012, que superará los 17 millones de euros.
De la misma forma se ampliará el periodo subvencionable hasta una anualidad completa, desde el 1 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2012, también como en ejercicios anteriores. El portavoz ha sumado a esta "prueba de este compromiso firme" la aprobación el pasado mes de julio de una serie de directrices vinculantes para los órganos de contratación de la Administración incorporando reservas de contrato para los centros especiales de empleo.
Estas reservas de contrato, junto a la inclusión de cláusulas sociales en la contratación, permitirán que el 6,5 por ciento del importe total de los contratos que realice la Junta de Castilla y León cada año en determinadas actividades de apoyo a los servicios públicos se reserven a los centros especiales de empleo.
La Junta considera que los Centros Especiales de Empleo están analizando el actual marco económico y que están en condiciones de trabajar por su sostenibilidad e implicarse en un proyecto a medio y largo plazo, que permita reformas estructurales en el marco de un nuevo modelo de empleo para las Personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.
El Gobierno autonómico quiere desarrollar un nuevo marco de diálogo con representantes de este sector y con el Gobierno Central para analizar las causas y los efectos de la situación actual de los Centros especiales de Empleo y proponer los elementos claves que se deben reorientar en el nuevo Modelo, así como las actuaciones que para conseguir facilitar el acceso de las personas con discapacidad a nuestro mercado de trabajo, mejorando su empleabilidad y su integración laboral.
Los centros Especiales de Empleo han de convertirse en empresas viables, sostenibles, socialmente comprometidos y desarrollar un nuevo Modelo de Empleo que ponga en valor tanto los aspectos relacionados con los sectores más desfavorecidos como consectores estratégicos de actividad, niveles de competitividad y de rentabilidad.
La Junta de Castilla y León incrementará en 2,3 millones de euros la dotación económica con el objetivo de subvencionar el 50 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los trabajadores con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo.
De este modo, ha defendido el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, el Gobierno autonómico mantiene su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad ante las dificultades que los Centros Especiales de Empleo atraviesan como consecuencia de la actual situación económica y la disminución de los fondos estatales transferidos para su funcionamiento. "Este compromiso es firme y es una realidad que se ha revalidado durante años", ha aseverado.
Por este motivo, la Junta incrementará en 2,3 millones la dotación económica destinada a subvencionar el 50 por ciento de los costes salariales de los puestos de trabajo de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo, hasta alcanzar un presupuesto, en el ejercicio 2012, que superará los 17 millones de euros.
De la misma forma se ampliará el periodo subvencionable hasta una anualidad completa, desde el 1 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2012, también como en ejercicios anteriores. El portavoz ha sumado a esta "prueba de este compromiso firme" la aprobación el pasado mes de julio de una serie de directrices vinculantes para los órganos de contratación de la Administración incorporando reservas de contrato para los centros especiales de empleo.
Estas reservas de contrato, junto a la inclusión de cláusulas sociales en la contratación, permitirán que el 6,5 por ciento del importe total de los contratos que realice la Junta de Castilla y León cada año en determinadas actividades de apoyo a los servicios públicos se reserven a los centros especiales de empleo.
La Junta considera que los Centros Especiales de Empleo están analizando el actual marco económico y que están en condiciones de trabajar por su sostenibilidad e implicarse en un proyecto a medio y largo plazo, que permita reformas estructurales en el marco de un nuevo modelo de empleo para las Personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.
El Gobierno autonómico quiere desarrollar un nuevo marco de diálogo con representantes de este sector y con el Gobierno Central para analizar las causas y los efectos de la situación actual de los Centros especiales de Empleo y proponer los elementos claves que se deben reorientar en el nuevo Modelo, así como las actuaciones que para conseguir facilitar el acceso de las personas con discapacidad a nuestro mercado de trabajo, mejorando su empleabilidad y su integración laboral.
Los centros Especiales de Empleo han de convertirse en empresas viables, sostenibles, socialmente comprometidos y desarrollar un nuevo Modelo de Empleo que ponga en valor tanto los aspectos relacionados con los sectores más desfavorecidos como consectores estratégicos de actividad, niveles de competitividad y de rentabilidad.
Últimas noticias de esta sección
Educación destina más de un millón de euros en el desarrollo del sistema informático de gestión educativa 'Stilus'
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis
El presidente del PPCyL capitanea este fin de semana una delegación autonómica "muy abultada" de unas 500 personas, con 332 compromisarios
Lo más visto
Herido y atrapado tras colisión entre dos vehículos junto al Soto
Piedralaves da el pistoletazo de salida a las Olimpiadas CyL Digital
La XX Edición de los Galardones Alcazaba brilla en Ávila reconociendo el talento nacional
Protesta del teniente de alcalde de Vox de Gallegos de Altamiros por el "abandono del municipio"
Cuatro trabajadores hospitalizados tras un incendio en una cantera de Tornadizos de Ávila
Últimas noticias
Adjudicaciones y licitaciones municipales para mejorar servicios y suministros
Atención celíacos: en Castilla y León se vende un helado "sin gluten" que sí lo contiene
El Ayuntamiento de Ávila impulsa nuevas titulaciones, arbitraje de consumo y jazz en la calle
79 ayudas para el funcionamiento de entidades, participación en competiciones nacionales y eventos deportivos
CEOE Ávila impulsa el desarrollo rural europeo a través de la gastronomía en un proyecto en Austria
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar