El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
El Gobierno respalda a las comunidades que no relajan medidas y pide una desescalada "muy prudente"
La ministra Darias pide "aprender de otras olas, cuando relajamos las medidas es muy fácil volver a subir los casos y las hospitalizaciones e ingresos en UCI".
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha realizado una "llamada" a las comunidades autónomas a que no relajen las restricciones contra el coronavirus en el marco de la tercera ola de la pandemia de COVID-19, a pesar del descenso de positivos de las últimas semanas, y ha instado a realizar una desescalada "muy prudente". "Hago una llamada a las comunidades a que no relajen las restricciones. Es absolutamente necesario hacer una desescalada muy prudente", ha señalado en rueda de prensa este miércoles tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Darias ha aplaudido a las autonomías que, a pesar de que sus cifras van en descenso, "van a mantenerlas y han hecho una llamada a la prudencia y a la responsabilidad a aquellas regiones que las relajan". "Seguimos en cifras muy altas, sabemos cuáles son las medidas de restricción que más inciden", ha recordado.
La ministra ha señalado que la "mayoría" de los consejeros autonómicos han expresado durante el CISNS su "preocupación" para que las medidas "se sigan manteniendo". "Tenemos que aprender de otras olas, cuando relajamos las medidas es muy fácil volver a subir los casos y las hospitalizaciones e ingresos en UCI", ha recordado.
En este sentido, ha vuelto a realizar una advertencia. "Si bien estamos en el camino adecuado de seguir descendiendo, todavía nos queda mucho camino hasta llegar al umbral que entendemos que es absolutamente necesario, una incidencia de 50 casos por 100.000 habitantes. Todavía nos queda mucho", ha alertado.
De la misma forma, el Pleno del CISNS ha mostrado su "preocupación" por las nuevas variantes del virus. De hecho, según los datos expuestos por la ministra Darias, en España hay, en estos momentos, 613 casos confirmados de la variante británica del SARS-CoV-2, seis de la sudafricana y dos de la brasileña.
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo