Denuncian el deterioro del sistema y anuncian una gran movilización ciudadana en octubre
El PP de Ávila propone adecuar los paradores de Ávila y de Gredos a la demanda para asegurar su continuidad
El presidente del PP de Ávila, Antolín Sanz, considera necesario un "un plan de optimización" de la gestión, un incremento de la rentabilidad y un mantenimiento de la calidad de los paradores abulenses para evitar la desaparición y que no se pierdan puestos de trabajo "asegurando su pervicencia"
En un comunicado, reclama a los responsables de Paradores y a los sindicatos que "en las negociaciones que se inician busquen el mejor acuerdo posible" y cree que, a pesar de que la demanda ha caído un 35 por ciento en los últimos años, "debe incluir la adecuación de los gastos a la actividad real del establecimiento".
Señala que la red de hoteles públicos acusa desde 2007 la desfavorable situación económica que vive el país", disminuyendo los ingresos en este periodo de tiempo "un 23 por ciento".
Asimismo, según sus datos, la compañía ha cerrado sus últimos tres ejercicios con saldo negativo, alcanzando pérdidas acumuladas de 77,2 millones de euros, lo que ha tenido una incidencia también en los paradores de Castilla y León cuyo resultado ha pasado de beneficios de 18 millones de euros en 2007 a unos beneficios de 5,8 millones de euros en el 2011.
Sanz señala que el plan "tenía que haber sido abordado por el Gobierno socialista, pero no fue capaz y prefirió mirar a otro lado".