El diputado socialista ha criticado la gestión de los incendios por parte de la Junta de Castilla y León
La FSP asegura que la solicitud de fraccionamiento de la paga extra solo persigue confundir a los empleados públicos
Advierte de que no va a paliar "el hachazo que se nos está dando a los empleados públicos" en sus retribuciones y que lo único que conseguirá es un pequeño lavado de imagen de la Administración Pública
Lectura estimada: 2 min.
La Federación de Servicios Públicos de UGT asegura en un comunicado que la solicitud de fraccionamiento de la paga extra de los Empleados Públicos hecha por Csif a la Junta de Castilla y León y otras Administraciones solo persigue confundir a los Empleados Públicos.
Este sindicato adviete de que fraccionar la paga extra en tres partes "no va a paliar el hachazo que se nos está dando a los Empleados Públicos en nuestras retribuciones, lo único que sí va a conseguir es un pequeño lavado de imagen de la Administración Pública que ahora nos quiere hacer ver que se preocupa de nosotros y como no se atreve a hacer ella misma la propuesta utiliza a un sindicato cercano en ideales para que les haga el trabajo sucio".
Añaden que "como siempre la propuesta de Csif se queda a medias, ya lo vimos en la huelga general que después de convocada se arrepintieron y a última hora desconvocaron y no secundaron". Para la FSP, "Csif pretende contentar a los Empleados Públicos de cara a la galería pero sin enfrentarse realmente a la Administración".
Sostienen que esta propuesta "siembra la confusión, porque aclaremos que en Navarra y otras administraciones lo que se está haciendo no es fraccionar la paga extra en tres mitades sino adelantar todas las pagas extra completas hasta 2015 para llevar una anticipada siempre hasta ese momento y que los Empleados Públicos no dejen en ningún momento de percibir ninguna paga hasta que se les tenga que devolver la ahora retirada".
El sindicato que preside José Carlos Pajares señala que la propuesta de Csif "parece venir más motivada por el hecho de que algunos políticos se están dando cuenta del tremendo impacto que va a tener el hecho de que los Empleados Públicos no cobren su paga extra en el consumo provincial y regional y como han sido ellos mismos los que han metido la pata hasta el fondo, ahora no se atreven a reconocerlo y no saben cómo contentar a asociaciones de comerciantes, hosteleros etc".
Asimismo, recuerdan que "UGT ya advirtió en su momento del impacto demoledor que la medida tendría sobre el consumo y no ha dejado de proponer a las distintas administraciones públicas acuerdos para mantener esta retribución en los Empleados Públicos, que no han querido ser escuchadas" y afirman que "UGT no quiere limosnas para los Empleados Públicos, ni soluciones ridículas como que los partan la paga extra en tres mitades. No somos niños a los que se contente engañándonos partiendo un caramelo en tres mitades para decirnos que nos han dado tres caramelos".
En este sentido, desde UGT exigen "que nos devuelvan lo que nos han quitado porque no tiene el más mínimo sentido lógico, ni fomenta el empleo, ni ayuda a la economía y lo único que va a causar en nuestra provincia y región es destrozar el maltrecho comercio provincial". La FSP sentencia que "la propuesta del sindicato Csif no es más que la que más conviene a la Administración Pública y al Partido Popular".
Este sindicato adviete de que fraccionar la paga extra en tres partes "no va a paliar el hachazo que se nos está dando a los Empleados Públicos en nuestras retribuciones, lo único que sí va a conseguir es un pequeño lavado de imagen de la Administración Pública que ahora nos quiere hacer ver que se preocupa de nosotros y como no se atreve a hacer ella misma la propuesta utiliza a un sindicato cercano en ideales para que les haga el trabajo sucio".
Añaden que "como siempre la propuesta de Csif se queda a medias, ya lo vimos en la huelga general que después de convocada se arrepintieron y a última hora desconvocaron y no secundaron". Para la FSP, "Csif pretende contentar a los Empleados Públicos de cara a la galería pero sin enfrentarse realmente a la Administración".
Sostienen que esta propuesta "siembra la confusión, porque aclaremos que en Navarra y otras administraciones lo que se está haciendo no es fraccionar la paga extra en tres mitades sino adelantar todas las pagas extra completas hasta 2015 para llevar una anticipada siempre hasta ese momento y que los Empleados Públicos no dejen en ningún momento de percibir ninguna paga hasta que se les tenga que devolver la ahora retirada".
El sindicato que preside José Carlos Pajares señala que la propuesta de Csif "parece venir más motivada por el hecho de que algunos políticos se están dando cuenta del tremendo impacto que va a tener el hecho de que los Empleados Públicos no cobren su paga extra en el consumo provincial y regional y como han sido ellos mismos los que han metido la pata hasta el fondo, ahora no se atreven a reconocerlo y no saben cómo contentar a asociaciones de comerciantes, hosteleros etc".
Asimismo, recuerdan que "UGT ya advirtió en su momento del impacto demoledor que la medida tendría sobre el consumo y no ha dejado de proponer a las distintas administraciones públicas acuerdos para mantener esta retribución en los Empleados Públicos, que no han querido ser escuchadas" y afirman que "UGT no quiere limosnas para los Empleados Públicos, ni soluciones ridículas como que los partan la paga extra en tres mitades. No somos niños a los que se contente engañándonos partiendo un caramelo en tres mitades para decirnos que nos han dado tres caramelos".
En este sentido, desde UGT exigen "que nos devuelvan lo que nos han quitado porque no tiene el más mínimo sentido lógico, ni fomenta el empleo, ni ayuda a la economía y lo único que va a causar en nuestra provincia y región es destrozar el maltrecho comercio provincial". La FSP sentencia que "la propuesta del sindicato Csif no es más que la que más conviene a la Administración Pública y al Partido Popular".
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Detenido un joven de 19 años tras el tiroteo en Ávila que dejó un muerto y tres heridos graves
El mercado de los viernes se traslada y cambia de fecha por las fiestas
El Ayuntamiento de Ávila convoca cuatro concursos para las Jornadas Medievales con 5.000 euros en premios
Ecologistas en Acción denuncian el Stellarium Ávila Center por incumplir normas ambientales
Restaurantes, bares y cafeterías de Ávila se unen contra el hambre
Últimas noticias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar