El sindicato alerta de que muchas empresas incumplen el calendario laboral oficial, privando a empleados de horas de descanso
Confae colabora un año más en el Master en Turismo de Interior de la USAL
El plazo de inscripción para esta séptima edición se encuentra abierto y puede tramitarse a través de la página web de la universidad (http://www.usal.es). Además se puede solicitar más información en el campus de Ávila de la Escuela Universitaria de Turismo o en la Escuela de Empresarios de la Confederación.
Lectura estimada: 1 min.
Como en ediciones pasadas, la Confederación Abulense de Empresarios colaborará en una nueva edición del Máster en Turismo de Interior que ofrece la Universidad de Salamanca.
El plazo de inscripción para esta séptima edición se encuentra abierto y puede tramitarse a través de la página web de la universidad (http://www.usal.es). Además se puede solicitar más información en el campus de Ávila de la Escuela Universitaria de Turismo o en la Escuela de Empresarios de la Confederación.
El Máster está estructurado en cuatro bloques. En el primero, de carácter teórico – práctico, se mostrarán los fundamentos de la actividad turística, la planificación, desarrollo y creación de empresas turísticas, las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y las tipologías de turismo: rural, cultural, de congresos, accesible, etc.
El segundo estará dedicado a visitas de trabajo o salidas de campo, entre las que se incluyen visitas a hoteles, paradores, balnearios, centros de interpretación, museos, ferias, monumentos o parques de aventura, entre otras.
En el tercero, los alumnos realizaran como mínimo 30 horas de prácticas en empresas del sector e instituciones. El cuarto y último de los bloques está dedicado a la realización del proyecto fin de Máster. En él, el alumno realizará un trabajo tutelado por uno o más profesores del claustro.
El plazo de inscripción para esta séptima edición se encuentra abierto y puede tramitarse a través de la página web de la universidad (http://www.usal.es). Además se puede solicitar más información en el campus de Ávila de la Escuela Universitaria de Turismo o en la Escuela de Empresarios de la Confederación.
El Máster está estructurado en cuatro bloques. En el primero, de carácter teórico – práctico, se mostrarán los fundamentos de la actividad turística, la planificación, desarrollo y creación de empresas turísticas, las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y las tipologías de turismo: rural, cultural, de congresos, accesible, etc.
El segundo estará dedicado a visitas de trabajo o salidas de campo, entre las que se incluyen visitas a hoteles, paradores, balnearios, centros de interpretación, museos, ferias, monumentos o parques de aventura, entre otras.
En el tercero, los alumnos realizaran como mínimo 30 horas de prácticas en empresas del sector e instituciones. El cuarto y último de los bloques está dedicado a la realización del proyecto fin de Máster. En él, el alumno realizará un trabajo tutelado por uno o más profesores del claustro.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Ávila se convierte en la primera ciudad del mundo en probar el proyecto Smart Green Minerals
Ávila se convierte en referente nacional con el primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes
Tres heridos en un accidente en la A-50 a la altura de Ávila
El chef abulense Jorge Asenjo triunfa en el Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza
Juan Saborido deja la presidencia de VOX Ávila tras cumplir los dos años comprometidos
Últimas noticias
Dos detenidos por el asesinato de una mujer en la ciudad de Alicante
La Diócesis de Ávila muestra su arte renacentista en la nueva edición de Las Edades del Hombre
Jaime de los Santos critica que el Gobierno "abandona a las víctimas de violencia machista"
La UE lanza un plan para reducir su dependencia de materias primas críticas de China
UGT-FICA denuncia abusos laborales en el sector del metal y la construcción
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar







