El objetivo es subsanar la escasez de profesionales con los que cuenta actualmente el sistema sanitario
El Gobierno abre un buzón de denuncias para que los transportistas reporten incumplimientos
El Ministerio que dirige Raquel Sánchez defiende que este buzón "constituye una herramienta muy importante en la lucha contra el fraude en materia de transporte terrestre".
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Transportes Terrestres, ha puesto en funcionamiento un 'Buzón de la Inspección de Transporte por Carretera' en la página web del Ministerio.
Se trata de una de las medidas adoptadas en el acuerdo alcanzado en diciembre de 2021 con el departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), en el que se contempló la puesta en marcha en el primer trimestre del 2022 de un buzón de denuncias anónimas sobre incumplimientos de la normativa de transporte para facilitar la actividad de la inspección de transporte.
El buzón, al que podrá acceder todo aquel conocedor de algún incumplimiento de la normativa de transporte, facilitará la organización y ejecución de las funciones que la inspección tiene encomendadas.
El Ministerio que dirige Raquel Sánchez defiende que este buzón "constituye una herramienta muy importante en la lucha contra el fraude en materia de transporte terrestre", destacando su carácter anónimo, de tal manera que el comunicante no tendrá que aportar ningún dato personal y el buzón solo recogerá información sobre las presuntas irregularidades de las que se tenga conocimiento.
Una vez examinados los datos por la Inspección de Transporte Terrestre se procederá, si se considera oportuno, a planificar las actuaciones de la manera más adecuada, priorizando aquellas actuaciones sobre las empresas de transporte que pudieran estar causando una mayor distorsión en el mercado.
Llama a la prudencia y a esperar la resolución judicial, mientras apunta que la derecha solo ganaría si la izquierda deja de votar
Feijóo ha confirmado los relevos apostando por dos perfiles contundentes de cara a hacer una oposición aún más férrea
El incremento pendiente beneficia a 3 millones de funcionarios y completa el acuerdo con sindicatos tras críticas por la demora