El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Renfe lanza 1.000 nuevas ofertas de empleo, más de la mitad para nuevos maquinistas
La empresa publicará este miércoles las bases de la convocatoria de esta 'OPE 2022'.
Renfe ha lanzado una oferta pública de empleo (OPE) para incorporar a cerca de 1.000 nuevos trabajadores a la compañía, de los que 600 se destinarán a cubrir los puestos de maquinista y el resto a operadores comerciales.
La empresa publicará este miércoles las bases de la convocatoria de esta 'OPE 2022', según informa en un comunicado, en el que también especifica que estará cubierta por las condiciones laborales y retributivas establecidas en el convenio colectivo de Grupo Renfe.
En concreto, se convocan 600 plazas de maquinistas, de las que 430 corresponden para servicios de ámbito estatal, con ubicación geográfica a determinar y atendiendo a las necesidades existentes.
Así, 150 corresponden a cuadros de servicio de tráficos en el ámbito de Cataluña, Extremadura, Miranda de Ebro y Zaragoza, y 20 para servicios de tráficos transfronterizos, de los que 8 en ubicarán en Irún, 8 en Portbou y 4 en Barcelona.
Tras todas las incorporaciones planeadas, la operadora alcanzará el mayor número de maquinistas desde que se aprobó el Plan de Empleo en 2016, de 5.720 trabajadores. A principios de 2021, Renfe tenía 5.250 maquinistas en plantilla y la previsión apuntaba a la jubilación de 454 de ellos.
Por otra parte, la nueva OPE también contempla la convocatoria de 375 plazas de operadores comerciales 'N2' (300 de ámbito estatal y 75 para Cataluña), lo que supone 70 plazas más que la oferta de empleo de 2021.
Los puestos de trabajo tendrán como referencia las condiciones laborales y retributivas establecidas en el convenio colectivo de Grupo Renfe y los aspirantes deberán reunir, a 27 de febrero de 2022, los requisitos específicos detallados en la convocatoria, que se puede encontrar a partir de este miércoles en la web de Renfe.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa







