Las obras mejorarán pavimento, accesibilidad, redes e iluminación, priorizando zonas peatonales
Budiño pide la dimisión del concejal del PP que le acusó de mentir y que no ha rectificado sus declaraciones
El portavoz del equipo de Gobierno contesta a las acusaciones del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Ávila.
El portavoz del equipo de Gobierno municipal, José Ramón Budiño, ha pedido la dimisión del concejal del Grupo Municipal del PP, Miguel Ángel Abad, quien no ha rectificado las acusaciones vertidas públicamente sobre su persona, acusándole de mentir sobre el contrato del transporte urbano, declaraciones que ha demostrado que son falsas puesto que el contrato está prorrogado tal y como contempla un informe técnico.
Budiño ha señalado que “no todo vale en política” a pesar de que el Partido Popular intente demostrar lo contrario, y ha pedido su dimisión tras no producirse una rectificación pública.
El PP acusó ayer al portavoz del equipo de Gobierno municipal de mentir sobre el contrato del servicio de transporte urbano, que como figura en un informe técnico de diciembre de 2022 “debe entenderse expresamente prorrogado en los términos inicialmente pactados a favor de Avanza Movilidad Integral, hasta que se apruebe la nueva licitación”.
Paros parciales
Un hecho que se agrava si se tiene en cuenta la situación de paros parciales que está sufriendo el servicio de transporte urbano, debido al conflicto laboral entre la empresa y los trabajadores, con consecuencias también para los usuarios del mismo.
Por Ávila reclama al PP respeto por los usuarios y por los trabajadores, además de a la propia labor de oposición que deberían ejercer con honestidad. Una vez más, Por Ávila pide al PP que se sume a quienes quieren trabajar y mejorar Ávila, con espíritu constructivo, sin acusaciones falsas.
El 26 y 27 de septiembre habrá acceso gratuito a la muralla y al palacio de Superunda
Los talleres gratuitos, para jóvenes de 12 a 15 años, comienzan el 26 de septiembre en La Casa de las Ideas
Jorge Pato denuncia que clubes y usuarios sufren los retrasos en infraestructuras ademas de recortes en subvenciones