La ciudad se suma a la Red de Ciudades con Sello de Turismo Familiar tras la propuesta aprobada en 2024
El plazo de de inscripción para la jura de bandera civil, hasta el 4 de mayo
Para jurar la Bandera Nacional hace falta ser mayor de edad (haber cumplido los 18 años), ser español, no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme y no haber jurado antes en los últimos 25 años.
El plazo de inscripción para la jura de bandera civil que acogerá Ávila el 21 de mayo finalizará el próximo 4 de mayo. Está previsto que este acto se celebre el 21 de mayo en la plaza de Santa Teresa.
Los requisitos y la solicitud para participar en el acto de jura de Bandera se encuentran en la página web: https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/juras-bandera/. Para inscribirse es necesario rellenar una solicitud de juramento o promesa y firmarla. Dicha solicitud podrá remitirse al correo electrónico dd.avila@oc.mde.es o entregarla de forma presencial en cualquiera de las delegaciones y subdelegaciones de Defensa de España.
Para jurar la Bandera Nacional hace falta ser mayor de edad (haber cumplido los 18 años), ser español, no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme y no haber jurado antes en los últimos 25 años. Se tiene previsto un número máximo de 250 jurandos. La unidad encargada de realizar este Acto de Jura de Bandera será la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas.
Para jurar bandera no hace falta ser militar, sino que es un acto militar cuyo objetivo es mostrar la fidelidad y lealtad a la Nación española a través de su mayor símbolo: la bandera. A partir de la Jura de Bandera, la persona que la ha realizado suscribe el compromiso de contribuir al bien común, ser un buen ciudadano/a y defender los intereses colectivos.
La intensidad y dedicación de su labor será la que se haya comprometido ante sí mismo/a y la ejercerá desde el puesto que ocupe en la sociedad, ya sea en la familia o en su trabajo, en el ámbito privado o en el público.
El Ayuntamiento de Ávila celebra Halloween con un recorrido teatral gratuito lleno de leyendas y misterio
El galardón, dotado con 3.000 euros y la escultura 'La Musa', distingue aportaciones culturales destacadas
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2025 y los premios se entregarán en junio de 2026







