La ciudad se suma a la Red de Ciudades con Sello de Turismo Familiar tras la propuesta aprobada en 2024
El IES Isabel de Castilla, con Ucrania y Cruz Roja Ávila
El grupo de 3ºC de ESO, junto con su tutora, inician la venta de pulseras realizadas por el alumnado, cuya recaudación se donará íntegramente a la organización de la Media Luna Roja
El alumnado de 3ºC de ESO y su tutora Isabel Moya inician la venta de pulseras solidarias para ayudar económicamente a Cruz Roja Ávila en favor de los refugiados ucranianos que tiene acogidos en la provincia. Este proyecto solidario forma parte de una serie de las actuaciones de rechazo de la violencia que lleva a cabo el centro educativo, dependiente de la Junta de Castilla y León, todos los viernes desde que empezó la crisis humanitaria en Ucrania. En este caso, los alumnos de 3º ESO C y su tutora decidieron ir más lejos y que este apoyo se materializara en una aportación económica a la labor de Cruz Roja, que actualmente ayuda a refugiados en la provincia.
Además de esta venta, la iniciativa ha contado con la visita al centro de la presidenta de Cruz Roja Ávila, Mercedes Martínez, para compartir el viernes 22 tiempo con el alumnado de 3º ESO C y su tutora, artífices y promotores de la idea. Además de agradecer a este alumnado su implicación, la Presidenta de Cruz Roja Ávila aseguró que era un orgullo ver a gente tan joven comprometida.
Durante las últimas semanas estos alumnos han estado confeccionando pulseras con los colores de la bandera de Ucrania para venderlas en los recreos, aunque también ofrecen la “pulsera 0,” que supone la aportación económica sin llevarse pulsera. El primer día la venta ha sido un éxito y se espera que en los próximos días toda la comunidad educativa del IES Isabel de Castilla se vuelque en esta gran iniciativa solidaria de nuestro alumnado.
El Ayuntamiento de Ávila celebra Halloween con un recorrido teatral gratuito lleno de leyendas y misterio
El galardón, dotado con 3.000 euros y la escultura 'La Musa', distingue aportaciones culturales destacadas
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2025 y los premios se entregarán en junio de 2026







