Artículo de opinión de Isabel Nieves López, Secretaria Provincial de SATSE en Ávila
Abascal ofrece un "cambio de rumbo" frente a PP y PSOE tras condenar a Castilla y León "a la despoblación y la falta de esperanza"
El líder de VOX advierte en Ávila de que si sus votos son decisivos para formar un gobierno, "que nadie espere un cheque en blanco"
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ofreció hoy un "cambio de rumbo" frente a "los gobiernos del PP y del PSOE en Castilla y León y en España, que han ido condenando a toda la región a la despoblación y a la falta de esperanza; a la desindustrialización, a las zancadillas a los ganaderos, a los que no sólo no se ayuda, sino que cada vez se pone en más dificultades", dijo.
Abascal visitó Ávila, donde recordó a los cientos de personas que acudieron a escuchar el mensaje de VOX que su formación "ha venido al espacio público para hacer política y cambiar las cosas, no los sillones".
Denunció en su intervención que “Ávila y Castilla se han convertido el patito feo del estado de las autonomías". "La lealtad de toda Castilla y a la lealtad de León y a la lealtad de todas y cada una de las provincia de esta región no solo no se ha premiado sino que han sido castigadas. Mientras que las deslealtades, las traiciones de los separtatistas han recibido un premio permanente”.
Y denunció que “es una injusticia y una insolidaridad que el Partido Popular y el Partido Socialista han perpetrado uno detras de otro y otro detrás de uno, cuando tenían que haber hecho un acuerdo entre ellos para no vender España al separatismo".
"Ahora ya es tarde porque han castigado a los leales, a Ávila y Castilla y León y los han condenado a la despoblación, a la falta de esperanza, a la desindustrialización, a las zancadillas a los ganaderos y a los agricultores y se han condenado a los jóvenes al exilio de su propia tierra, de sus propias ciudades”, lamentó.
Para Abascal, la elección está clara, “entre inmigración o natalidad, nosotros hemos elegido, natalidad. Queremos que se ayude a los jóvenes a formar una familia a tener una vivienda, un trabajo, a que haya industria, a poder tener hijos”.
Para Abascal, el PP y el PSOE han demostrado una “absoluta incompetencia” para defender los intereses de los españoles en muchas regiones de España. Los considera cómplices de la Agenda 2030, “que hasta hace poco estaba camuflada con buenas palabras. Casi nadie sabiamos lo que era y lo que significaba”.
Considera Abascal que la Agenda 2030, “esa agenda que han firmado todos, ese rosco de colorines que parece la marca del diablo y que tiene consecuencias muy negativas, nos ha perjudicado a todos y cada uno de nosotros. Tiene consecuencias por ese radicalismo verde que lo que hace es perseguir nuestro modo de vida”. Y añadió que “tiene consecuencias gravísimas para la vida de todos y cada uno de todos. Vox está aquí para exigir un cambio de rumbo y plantear una alternativa”.
Formación de gobierno
También quiso dejar claro las intenciones de Vox para formar gobierno con otro grupo político. “Si de Vox depende un gobierno, si Vox forma parte de un gobierno o si Vox lidera un Gobierno en Castilla y León va a ser para que exista un cambio, no para que se frustre un cambio. Si nuestros votos son decisivos para formar un gobierno, que nadie espere un cheque en blanco.
Que no se crea el Partido Popular que estamos obligados a regalarle los votos. El que quiera que le entreguemos los votos gratis al PP, que no nos vote, que vote al PP. Nosotros hemos venido aquí para hacer política y defender los intereses de nuestra patria y de nuestros compatriotas. No hemos venido aquí a poner 100, 200, 300 cargos de Vox en la Junta de Castilla y Léon. No hemos venido a repartirnos la mitad de los puestos. Queremos que cambien la orientación de las políticas de España”.
Juan García Gallardo
Por su parte Juan García-Gallardo, el candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León por Vox denunció que “el Partido Popular y el Partido Socialista nos están expulsando de nuestra tierra con unas políticas suicidas que ahogan al campo, que atacan a la industria y dejan indefensas a las familias.
También nos discriminan por este fervor que tienen por el estado de las automomías, un estado de las autonomías que se han convertido en enemigos de los ciudadanos más leales, que nos han convertido en ciudadanos de segunda división, frente a unos ciudadanos de primera división por unos supuestos derechos históricos que a nosotros nos niegan, a pesar de ser esto Castilla, una de las grandes regiones de España”.
Parafraseando al lema elegido para esta campaña electoral, ‘Sembrar’ fue enumerando una las líneas programáticas de este partido, “sembrando esperanza, futuro y prosperidad”. “Sembrando industria”, porque “sin industria no vamos a tener empleos dignos” y con medidas que faciliten una fiscalidad que permita competir con Madrid y el País Vasco.
También en la familia, “para llenar Castilla y León de niños y no de animales y de lobos”. Y sembrar campo, prosperidad, diversidad, libertad, educación, patria… También criticó el excesivo gasto político que se realiza en esta Comunidad autónoma.
“Ya está bien de cuatro millones de euros para el Consejo Consultivo para Castilla y León, que ya está bien de millón y medio para el Procurador del Común, que ya está bien de chiringuitos y duplicidades, que el dinero público que pagáis religiosamente con vuestros impuestos debe ir destinado a los servicios públicos y los servicios sociales”.
José Antonio Palomo
Por su parte, José Antonio Palomo, candidato número 1 por Ávila en su intervención denunció la realidad que ha vivido Ávila desde hace 35 años. “Nos prometieron que Ávila tendría Ave, pero en su lugar la situación del transporte va empeorando día a día. Hace años tardábamos una hora en llegar a la capital de España. Ahora tardamos dos en un día con suerte. A lo largo de este tiempo se han recortado trenes, cerrando estaciones y seguimos sufriendo un peaje ilegal que nos cuesta 20 euros ir y volver a nuestra capital”.
Se refirió también a la Sanidad de Ávila se preguntaba que “¿cómo es posible tener que ir hasta Salamanca para recibir un tratamiento de radioterapio o que pidamos una cita con un especialista y tarden en darnosla hasta seis meses”.
También apuntó a los agricultores y ganaderos abulenses, que “no son capaces de cubrir los gastos y tienen que ver que se compra a paises que no cumplen con las medidas sanitarias que se exigen a nuestros productos. O nuestros ganaderos, que tiene que ver como los lobos se comen a sus terneros. Solo tenemos que darnos un paseo por nuestra ciudad para ver negocios cerrados, o a esos hosteleros que han vivido un auténtico infierno con esta pandemia”.
FOTOS: EUROPA PRESS