Eva Arias acusa a Sánchez Cabrera de ofrecer explicaciones "exiguas" y reclama inversiones urgentes en la red de abastecimiento
CONFAE valora la estabilidad del empleo durante el mes de agosto
En un mes tradicionalmente malo para el empleo ya que finalizan muchos contratos ligados a la temporada estival, los empresarios valoran que Ávila "aguanta el tirón".
La Confederación Abulense de Enmpresarios (CONFAE) ha valorado este lunes de forma positiva el descenso del paro en la provincia, por séptimo mes consecutivo, en contraste con el incremento registrado a nivel nacional (1,39%) y regional (0,44%), ya que en estas fechas terminan algunas actividades enmarcadas en el periodo estival.
Agosto suele ser un mal mes para el empleo, ya que finalizan muchos contratos ligados a la temporada estival al ser la recta final del verano. Por este motivo, desde CONFAE se valora que Ávila "aguante el tirón" y continúen a la baja los datos relativos al paro.
Recuerdan que la cifra también se mantuvo constante en nuestra provincia en agosto de 2016, cuando se produjo un mínimo descenso del desempleo cifrado en 0,04 por ciento (cinco parados menos que el mes anterior).
Por sectores, señalan que el mayor descenso se produce en Agricultura (-45 personas), mientras que aumenta el paro en Construcción (11) y especialmente Servicios (36). En Industria las cifras se mantienen (-1), "poniendo de manifiesto la debilidad de esta actividad en la provincia, así como la necesidad de un Plan de Dinamización que estamos ultimando en las mesas de diálogo social y que necesitará el respaldo de la Junta de Castilla y León".
Valoran que la tendencia hacia la reducción del paro, atendiendo a estos datos, se va consolidando, pero indican que "es necesario seguir combatiendo unas cifras de desempleo todavía muy altas en Ávila", ya que existen 11.855 personas sin trabajo.
Desde CONFAE continuan insistiendo en la reindustrialización de la provincia y "pedimos a las administraciones locales, regionales y nacionales que impulsen políticas capaces de crear estructuras productivas y polos de atracción de inversiones".
Las piezas, habitualmente en clausura, podrán visitarse durante mes y medio en el marco del programa de la red Huellas de Teresa
El Ayuntamiento encarga a Aqualia la redacción del proyecto y se necesitarán ocho millones de euros que se quieren financiar entre varias administraciones
José Francisco Hernández Herrero ofrece la colaboración institucional de la Junta a Francisco Javier Ruiz Grajea para reforzar la seguridad y el bienestar ciudadano