Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
Veinte años del primer trasplante de corazón en Castilla y León: el libro que recoge las experiencias de los pacientes
Francisco Igea ha destacado la labor realizada por la Asociación de Trasplantados de Castilla y León en estos años.
El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha acudido esta mañana en Valladolid a la presentación del libro que conmemora los veinte años del primer trasplante de corazón que se realizó en Castilla y León.
Un ejemplar en el que se relatan las experiencias de aquellas personas que han sido sometidas a esta cirugía cardíaca en todos estos años y la labor que lleva a cabo la Asociación de Trasplantados de Castilla y León, que inició sus actividades en la Comunidad en julio de 1994.
La intervención tuvo lugar la noche del 12 al 13 de noviembre del año 2001 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, experiencia que se ha relatado en el libro y en la que han intervenido, entre otros, el doctor Luis de la Fuente, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del Hospital; José Ramón Echevarría, cirujano cardiovascular que dirigió la operación, o el periodista Francisco Alcántara, testigo de una de las intervenciones.
Además, Igea ha destacado la labor realizada por la Asociación de Trasplantados de Castilla y León en estos años, que continúa con sus labores de divulgación e investigación sobre avances para tratamiento y rehabilitación de los trasplantados, la colaboración público-privada para lograr una mayor difusión de los fines de la asociación y su integración en la sociedad y la promoción para lograr incrementar el número de donaciones. En este sentido, se imparten charlas a lo largo del año en todas las provincias y en el medio rural en colaboración con la Gerencia de Sacyl y se realizan distintas campañas de información y sensibilización.
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad