La formación independentista ha anunciado que vetará también los futuros proyectos, incluidos los Presupuestos Generales del Estado
Wert defiende clarificar competencias entre Estado y comunidades en la LOMCE y fijar "una cultura de la exigencia"
Ha defendido la necesidad de llevar a cabo una "clarificación" de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas y ha apostado por dar más autonomía a los centros educativos.
EUROPA PRESS
El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha asegurado este martes que tiene "voluntad" de seguir buscando el consenso en la reforma de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE) pero ha advertido de que es "irrenunciable" el establecimiento de "una cultura de la exigencia" a través de revalidas al final de cada etapa educativa.
Además, ha defendido la necesidad de llevar a cabo una "clarificación" de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas y ha apostado por dar más autonomía a los centros educativos.
"No hay ningún sistema que no tenga instalado en su arquitectura una cultura de la evaluación nacional, porque es coherente con la competencia exclusiva que el Estado tiene, que es la de titular y emitir los títulos", ha asegurado Wert durante el debate 'La reforma educativa como freno al fracaso escolar y garantía de acceso al empleo' celebrado en Toledo en el marco de la XVIII Unión Interparlamentaria del PP.
Wert ha afirmado rotundo que la reforma de la Educación es "la más importante" porque si de las crisis económicas "se entra y se sale", de las crisis educativas "no se sale si no se sigue el camino correcto". "Y al final, las crisis económicas tienen mucho que ver con las crisis educativas", ha enfatizado.
El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos







