El sindicato denuncia que "Castilla y León dispone de peones, mangueristas, conductores que realizan las funciones de bombero pero sin tener la categoría"
La primera semana de 'regreso' a los centros de salud: un 2-3% más de consultas con la cita previa
"Ahora, a demanda del paciente, la atención presencial ha aumentado", asegura la consejera Casado que aclara que es necesario pedir cita o el médico no acudira.
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha asegurado que la presencialidad de las consultas tanto de médicos como de enfermería se han incrementado entre un 2 y un 3 por ciento y ha insistido en que la presencialidad está disponible para cualquier cuando sea necesario con cita previa. "Ahora, a demanda del paciente, la atención presencial ha aumentado", añadió.
Casado, quien ha presentado dos nuevas unidades móviles de hemodonación, ha señalado que el incremento quiere decir que ya había presencialidad, en un 30 por ciento de médicos y un 50 por ciento de enfermeras. La titular de Sanidad ha reiterado que la atención presencial está disponible para todo el mundo, pero si no se pide cita telefónica el profesional no atenderá.
Así, ha agregado que, igual que hay que pedir cita en el medio urbano hay que hacerlo en el rural, por que de lo contrario no habrá atención presencial. "De la misma manera que hay cita previa en el medio urbano también existe en el rural. Si no se llama, el profesional no acudirá y el consultorio estará cerrado", precisó.
También se dará proyección a los jóvenes diseñadores de Castilla y León que participarán en el showroom-concurso que se celebrará el miércoles 1 de octubre.
A las peticiones de su dimisión, señala que "el presidente de la Junta hizo una comparecencia y yo he contestado diez preguntas"
"El gobierno de Mañueco tiene muchas asignaturas pendientes", denuncian los representantes socialistas Javier García y Fernando Pablos