El vicepresidente de la Junta ha defendido como factible la posibilidad de trasladar a Valladolid lo que ocurrió con Cs en la Diputación de Zamora.
Vox propone 20 enmiendas por 2'4 millones de euros al Presupuesto de la Diputación
La formación de derechas señala que sus propuestas se financiarían sin incrementar el gasto total
El Grupo Provincial de Vox ha presentado un ambicioso paquete de 20 enmiendas al proyecto de Presupuesto de la Diputación de Ávila para 2026, propuesto por el equipo de Gobierno del Partido Popular. Con una movilización de 1.431.633 euros, la formación de derechas busca reorientar las cuentas provinciales hacia lo que consideran las verdaderas urgencias, especialmente en el ámbito rural.
Las enmiendas presentadas se articulan en torno a tres ejes fundamentales: la lucha contra la despoblación, la protección del mundo rural y su economía, y la garantía de derechos básicos y la modernización de la Diputación de Ávila.
En el ámbito de la lucha contra la despoblación, Vox propone un paquete de medidas valorado en 700.000 euros destinado a facilitar la compra, rehabilitación y alquiler de viviendas rurales, incluyendo un 'Plan Provincial de Vivienda Joven' y otro para mayores de 37 años. Además, se propone un cheque natalidad de 2.000 euros para municipios sin nacimientos en los últimos cinco años.
Para proteger el mundo rural, el partido plantea ayudas a ganaderos afectados por los ataques del lobo (100.000 euros), apoyo al sector cinegético (19.000 euros), un plan de recuperación de cauces urbanos (330.000 euros) y medidas de apoyo a personas electrodependientes (50.000 euros). También proponen ayudas para los electrodependientes de la provincia de Ávila por importe de 50.000 euros, crear un premio de tauromaquia de 10.000 euros y difundir las particularidades de la Semana Santa de los pueblos de la provincia con más de 10.000 euros.
En cuanto a la modernización de la Diputación de Ávilay la garantía de derechos, VOX propone la creación de un servicio contra la ocupación ilegal (10.000 euros) y un estudio para la incorporación de inteligencia artificial en la administración provincial (10.000 euros).
Fernando Toribio, portavoz de Vox en la Diputación, ha defendido las enmiendas, afirmando que "si este es el presupuesto más elevado de la historia, los abulenses, especialmente los que viven en el mundo rural, deben notarlo en su día a día". También ha criticado que el Presupuesto actual "puede llenar titulares y batir récords en millones, pero si no mejora la vida de quienes sostienen la provincia desde los pueblos, no sirve absolutamente para nada".
Gasto total
Según Vox, estas propuestas se financiarán sin incrementar el gasto total, mediante la minoración de partidas presentadas por el equipo de Gobierno y la eliminación de gastos considerados "prescindibles", como publicidad institucional, actos protocolarios y partidas destinadas al diálogo social.
La formación de derechas insiste en que su plan es "coherente" y que prioriza las necesidades reales de los pueblos de Ávila. "No basta con cifras, no basta con titulares. Hace falta vivienda, ayudas a ganaderos, apoyo a familias y protección real del campo. El PP en la Diputación tiene el dinero. Vox trae las soluciones", concluyó Toribio.
Las propuestas de la formación amarilla buscan para impulsar inversiones en municipios y colectivos vulnerables
La formación de derechas señala que sus propuestas se financiarían sin incrementar el gasto total
El Grupo Socialista plantea un giro radical en las cuentas provinciales
La organización presenta alegaciones para que la infraestructura no se destine solo al uso ferroviario y contribuya al desarrollo empresarial de la provincia








