Ávila abre su Navidad con un brillante encendido

La ciudad celebra los 40 años como Patrimonio Mundial con un alumbrado ampliado y actos musicales

imagen
imagen
imagen
Encendido luces de navidad.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Ávila ha dado la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de luces, un acto que ha congregado a miles de personas pese a la tarde de frío que envolvía el centro de la ciudad.

El acto ha marcado el inicio oficial de unas fiestas muy especiales: la ciudad cumple 40 años desde su declaración como Patrimonio Mundial. El acto central ha reunido a numerosos vecinos en el Mercado Chico, donde la luz, la música y los fuegos artificiales han acompañado un encendido que este año se ha adelantado como gesto de homenaje a la efeméride.

El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha destacado la importancia de esta edición, en la que la iluminación busca realzar el valor del patrimonio abulense y reforzar la identidad del casco histórico. La celebración ha comenzado a las 19:00 horas con el concierto ‘Vive la Navidad’, en el que han participado la escolanía Amici Mei, el coro La voz de las emociones y la coral Amicus Meus. Tras sus interpretaciones, los responsables del Consejo Municipal de Menores y del Consejo Municipal de Discapacidad han activado desde el escenario el encendido que permanecerá operativo hasta el 6 de enero, de 18:00 a 03:00 horas. Después, el público ha disfrutado de nuevas actuaciones de la banda tributo a la La Oreja Band.

Uno de los elementos más llamativos de esta edición es el gran cono luminoso de 16 metros instalado en la plaza del Mercado Chico, acompañado por la decoración de la fachada del Ayuntamiento y por la actividad en las recién abiertas ‘casetas chicas del Chico’, que funcionarán en horario de mañana y tarde durante toda la campaña. La propuesta de este año apuesta por la tecnología LED, con el doble objetivo de reducir el impacto ambiental y reforzar la eficiencia energética.

La ornamentación se extiende también a otros espacios patrimoniales. En el jardín de San Vicente, junto a la muralla, puede recorrerse una caja regalo transitable; en el Mercado Grande destaca un cono dorado de seis metros; y la plaza de la Catedral luce un belén de ocho metros de ancho por seis de alto. En total, la ciudad cuenta con más de 130 arcos luminosos, una veintena de rotondas decoradas y cerca de 60 motivos ornamentales en farolas y calles, además de un paseo navideño que conecta una docena de vías del centro histórico, donde no faltan paraguas luminosos y árboles adornados con guirnaldas.

Según ha explicado el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, la iluminación no solo busca poner en valor el patrimonio, sino también servir como un reclamo para dinamizar el centro y los barrios anexionados. Un año más, la luz se convierte en protagonista y en motor de la Navidad en Ávila, reforzando la esencia de una ciudad que celebra su historia iluminándola.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App