La gripe aviar obliga a la Junta a desembolsar 6,5 millones de euros para controlar las granjas afectadas

El gobierno de Castilla y León ha creado una partida con dicho fin

imagen
La gripe aviar obliga a la Junta a desembolsar 6,5 millones de euros para controlar las granjas afectadas
Gallinas en una granja. Archivo Agencia EFE.
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El gobierno de Castilla y León ha movilizado una partida de 6,5 millones de euros para hacer frente a los focos de gripe aviar identificados en diversas explotaciones de Valladolid. Las actuaciones han implicado la limpieza y desinfección de las instalaciones, así como el sacrificio de más de dos millones de aves para controlar la propagación.

Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta, detalló en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno que dichos desembolsos se tramitaron con carácter de urgencia para ofrecer una respuesta inmediata a la crisis sanitaria. Como consecuencia, se ha decretado la inmovilización de las aves en todas las granjas del territorio español.

Además, Carriedo ha garantizado que se ofrecerán ayudas para la futura reposición de los ejemplares en las granjas afectadas, aunque considera que estas aportaciones deberían ser complementadas por el Ministerio, siguiendo el procedimiento de ocasiones anteriores.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App