Más de 120 expertos internacionales participan en el Interpol Drone Expert Summit 2025, centrado en la seguridad aérea y la innovación tecnológica
La Escuela Nacional de Policía se convierte en el epicentro mundial del uso de drones
Más de 120 expertos internacionales participan en el Interpol Drone Expert Summit 2025, centrado en la seguridad aérea y la innovación tecnológica
La Escuela Nacional de Policía de Ávila se ha transformado en el punto de encuentro internacional del Interpol Drone Expert Summit 2025 (IDES 2025), el foro más relevante sobre el uso de drones y tecnologías C-UAS en el ámbito de la seguridad pública y la investigación policial. El encuentro, que comenzó el 7 de noviembre y se prolongará hasta mañana, día 9, está promovido por INTERPOL, UAS Norway y la Policía Nacional.
Bajo el lema 'Leveraging Cutting-Edge Technology for Law Enforcement in the Drone Era' (Aprovechamiento de la tecnología de vanguardia para la aplicación de la Ley en la era de los drones), el IDES 2025 aborda tres enfoques clave sobre estas aeronaves: su papel como amenaza potencial, como herramienta operativa y como fuente de evidencia en las investigaciones criminales y la protección del espacio aéreo.
Desde su creación en Lyon en 2018, este foro se ha consolidado como un referente mundial en materia de cooperación policial y tecnológica, con ediciones posteriores en Singapur, Oslo, San Diego y Austin, que han reunido a delegaciones de más de treinta países y a instituciones internacionales como Europol, Frontex, EASA y la OTAN.
La designación de España como sede en 2025 representa un reconocimiento al liderazgo de la Policía Nacional en innovación tecnológica, seguridad aérea y coordinación internacional. Además, sitúa a nuestro país en el centro del debate global sobre el uso responsable y regulado de los drones, especialmente ante los desafíos derivados de su uso ilícito.
Vinculación con la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional
El evento se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional 2025, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 14 de julio, que persigue reforzar las capacidades del país ante las nuevas amenazas aéreas y fomentar la colaboración interinstitucional. La Unidad Aérea y el Área de Seguridad y Protección Aérea (ASPA) de la Policía Nacional desempeñan un papel fundamental en este cometido, liderando la respuesta ante los riesgos que plantean los sistemas aéreos no tripulados (UAS).
La elección de la Escuela Nacional de Policía como escenario del IDES subraya también su dimensión formativa e investigadora, consolidándola como un referente en la capacitación internacional en seguridad aérea.
Intercambio de conocimiento y cooperación global
Más de 120 participantes internacionales, entre representantes de cuerpos policiales, organismos de seguridad, industria y universidades, asisten a esta edición del IDES. Durante los tres días de encuentro se desarrollan sesiones plenarias, talleres técnicos y demostraciones operativas en las instalaciones abulenses.
El programa busca fortalecer el intercambio de buenas prácticas, promover la transferencia tecnológica y reforzar la colaboración público-privada en materia de seguridad aérea. Además, el foro fomenta la cooperación con agencias europeas como Europol, Frontex, EASA, DG HOME y ENLETS, así como con fuerzas policiales de distintos países.
La organización general del evento se coordina entre INTERPOL España y UAS Norway, bajo la dirección operativa de la Unidad Aérea de la Policía Nacional, con el respaldo logístico de la Escuela Nacional de Policía, que facilita los espacios, la seguridad y los recursos audiovisuales necesarios para su desarrollo.
El sindicato critica la ambigüedad del convenio y anuncia una campaña y posibles acciones legales
La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila se suma a las movilizaciones autonómicas convocadas por la FADSP para exigir más inversión y personal sanitario
La asamblea celebrada en Toledo aprueba también un concierto conmemorativo en Ávila por el 40º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial








