La comunidad participa en el Manifiesto por la Economía Plateada, que promueve el emprendimiento y la innovación en torno al envejecimiento activo
Castilla y León apuesta por la población sénior como motor económico y de empleo en la Ruta de la Plata
La comunidad participa en el Manifiesto por la Economía Plateada, que promueve el emprendimiento y la innovación en torno al envejecimiento activo
Castilla y León ha reafirmado su compromiso con el impulso de la Economía Plateada como oportunidad de desarrollo social, económico y territorial, tras la firma del Manifiesto por la Economía Plateada, junto a Andalucía y Extremadura.
El acuerdo se ha rubricado este viernes en el marco del III Congreso Internacional de la Economía Plateada, celebrado en Cáceres y organizado por ADIPER con el apoyo de Fundación MAPFRE. En representación de Castilla y León ha participado Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, quien subrayó el papel de la comunidad en la modernización de los servicios sociales y la atención a las personas mayores.
"Queremos mejorar la atención y la calidad de vida de las personas mayores y dependientes, y aprovechar el potencial de la economía sénior como motor de emprendimiento y empleo", ha afirmado Fernández Carriedo en declaraciones que recoge EFE.
El manifiesto recoge una batería de compromisos compartidos entre las tres autonomías de la Ruta de la Plata: fomentar el talento sénior y el empleo de mayores de 55 años, impulsar empresas adaptadas a sus necesidades, promover políticas inclusivas contra el edadismo y atraer población sénior nacional e internacional.
Asimismo, contempla el fortalecimiento del ecosistema de cuidados mediante redes locales de colaboración, el apoyo al retorno de emigrantes y la promoción de la innovación tecnológica orientada a la autonomía y calidad de vida de los mayores.
Desde Fundación MAPFRE, su presidente Antonio Huertas ha destacado que "los territorios que antes y mejor se preparen para acoger las oportunidades que vienen con la longevidad estarán protegiendo mejor el presente y el desarrollo futuro de sus ciudadanos".
Huertas ha recordado que la longevidad es "una conquista de la humanidad" que requiere adaptaciones estructurales. Según los datos presentados en el congreso, las personas mayores de 55 años representan ya el 34% de la población española, concentran el 60% del gasto y aportan el 25% del PIB nacional.
Fernández Carriedo subrayó que Castilla y León es una de las comunidades más avanzadas en políticas de envejecimiento activo, con especial atención al medio rural, donde la población sénior tiene un papel esencial en la cohesión social y el equilibrio territorial.
El Congreso ha sido clausurado por la consejera de Hacienda y Administración Pública de Extremadura, Elena Manzano, y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, en un acto en el que se ha puesto de relieve la importancia de enfocar el envejecimiento como una oportunidad y no como un desafío.
El presidente de la Junta ofrece por carta diálogo al PSOE y al resto de partidos con representación en las Cortes
El encuentro, organizado por la Universidad Isabel I en Burgos, reunió a expertos internacionales, juristas, historiadores y representantes de las fuerzas de seguridad
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación








