La venta de la tarjeta turística ÁvilaCard se duplica desde 2019

El servicio se amplía por la alta demanda y contará con un presupuesto de 158.748 euros

imagen
La venta de la tarjeta turística ÁvilaCard se duplica desde 2019
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio de la tarjeta de visitas turísticas ÁvilaCard, que incluye las visitas guiadas a la Catedral, San Vicente, el Monasterio y Museo de Santo Tomás, y la Basílica y Museo de la Santa.

El portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha explicado que el contrato sale a licitación con un precio global base de 158.748,02 euros, IVA incluido, por un año de duración. Este importe supone un incremento respecto al anterior pliego, de 132.048 euros, aprobado en 2022 y prorrogado el año pasado, debido a "la alta demanda que registra esta tarjeta".

Hasta el 30 de septiembre de 2025, se han adquirido 767 tarjetas familiares y 14.654 generales, lo que suma 15.421 unidades, frente a las 7.605 vendidas en 2019, lo que refleja un notable crecimiento en su uso.

Budiño ha recordado que los espacios incluidos "actúan como entidades que gestionan el precio de sus entradas en función del número de visitantes", cada espacio monumental se licita como lote individual, mientras que el Ayuntamiento "aporta una cuantía por su inclusión en la tarjeta ÁvilaCard y en las visitas guiadas que se desarrollan en la ciudad".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App