Paloma del Nogal y la Corporación municipal acompañan a los mayores en el pabellón de la Ciudad Deportiva
La Junta hace un llamamiento a la población abulense para vacunarse
La Junta presenta la nueva campaña con más dosis, nuevos grupos y ampliación de coberturas frente a gripe, COVID y VRS
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha presentado esta mañana la campaña de vacunación 2025-2026, acompañado por el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, la gerente de Asistencia Sanitaria y la directora médica de Atención Primaria. Hernández Herrero ha recordado que la campaña "ya ha comenzado el 1 de octubre para los colectivos más vulnerables", entre los que se encuentran "personas institucionalizadas, ingresadas en centros de discapacidad, niños de seis meses a ocho años y mujeres embarazadas".
El delegado ha hecho un llamamiento "a la población abulense para vacunarse, porque la vacunación es la mejor protección para nosotros y para las personas que nos rodean". Ha insistido en que se trata de "un acto de responsabilidad individual y colectiva que salva vidas y alivia la carga asistencial".
Entre las novedades de la campaña, ha destacado la ampliación de la vacunación infantil frente a la gripe hasta los ocho años, así como la administración de la vacuna contra la bronquiolitis infantil por virus respiratorio sincitial a bebés nacidos entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 en hospitales, y entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2025 en centros de salud. También se eleva la edad de vacunación frente a la COVID-19 a partir de los 70 años, y se incorpora una nueva vacuna frente al virus respiratorio sincitial de adultos para personas institucionalizadas o en centros de discapacidad.
Hernández Herrero ha informado de que la provincia contará con 56.065 dosis frente a la gripe, "un 9% más que el año pasado", dentro de un total regional de 765.650. Además, Ávila dispondrá de 3.930 dosis frente a la bronquiolitis y de vacunas contra la COVID-19 incluidas en el reparto de las 408.890 dosis enviadas por el Ministerio de Sanidad a la comunidad.
El jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Luis González Maroto, ha subrayado que "es importante que la gente se vacune, porque están inmunizando no solo a ellos mismos, sino a la gente de su entorno". Ha recalcado que el objetivo es "conseguir una inmunidad de grupo para evitar o dificultar la transmisión de los virus".
Actualmente, Castilla y León registra "45 casos de gripe por cada 100.000 habitantes", una cifra cercana al umbral epidémico, situado en 50. González Maroto ha señalado que el pico máximo de gripe se prevé "en las primeras semanas del año próximo", por lo que "es importante empezar a vacunarse cuanto antes".
El responsable sanitario ha recordado que la vacunación se dirige especialmente a "personas con enfermedades crónicas, inmunosuprimidos, mayores, cuidadores y personal de servicios esenciales como sanitarios, bomberos o protección civil". Además, ha destacado que el virus respiratorio sincitial "ha supuesto un hito para combatir la bronquiolitis en niños pequeños" y que este año también se amplía a "personas con trasplantes o en dependencias cerradas".
Por su parte, la gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño Díaz, ha insistido en la importancia de superar las cifras del año anterior, "tenemos que superar los datos del año pasado, que aunque no son malos, siempre son mejorables, especialmente en gripe".
La directora médica de Atención Primaria, Ana Arconada, ha detallado el funcionamiento del proceso. Ha explicado que la campaña para los grupos de riesgo comienza el 14 de octubre, y que la cita podrá solicitarse "a través de Sacyl Conecta, del portal de salud o en los centros de salud de forma telefónica o presencial". Ha indicado que "hasta el día 9 no estarán disponibles las agendas" y que la vacunación se realizará "en los centros de salud, consultorios locales y, en caso necesario, en domicilios". Además, ha avanzado que "se harán nuevos llamamientos antes de Navidad para aumentar las coberturas y lograr una inmunización más rápida del grupo".
Hernández Herrero ha concluído agradeciendo el esfuerzo de los profesionales sanitarios y reiterando su llamamiento a la ciudadanía,"soliciten su cita y vacúnense, porque de esa manera ganamos todos".
Hernández y Martiño insisten en que se aplicaron todas las medidas de seguridad y fue un hecho aislado
La Junta presenta la nueva campaña con más dosis, nuevos grupos y ampliación de coberturas frente a gripe, COVID y VRS
Denuncian promesas incumplidas y 10 meses de retraso en la reapertura del centro sanitario