Denuncian promesas incumplidas y 10 meses de retraso en la reapertura del centro sanitario
'40 segundos': arte efímero para visibilizar la salud mental
Fundación Intras conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con una intervención artística simultánea en Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid y Zamora
Ávila se ha sumado a la intervención artística colectiva ‘40 segundos’, una acción de sensibilización organizada por la Fundación Intras que se celebra simultáneamente en seis localidades de Castilla y León —Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid y Zamora—, en vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre.
Con esta propuesta, la Fundación Intras celebra la jornada con una intervención artística efímera, desarrollada de manera simultánea en todas las ciudades participantes, para poner el foco en la importancia de la prevención y el acompañamiento en salud mental.
Según ha explicado Virginia Lucas, directora de la Residencia y Espacio de Participación Comunitaria de Ávila, la iniciativa busca "concienciar a las personas de que el apoyo es muy importante, el acompañar". La actividad pretende visibilizar la importancia de la salud mental y fomentar una respuesta comunitaria y empática ante el sufrimiento psicológico.
El lema ‘40 segundos’ hace referencia a una cifra alarmante. Como ha recordado Ana Gómez Romero, terapeuta ocupacional de la Fundación Intras, "cada 40 segundos una persona fallece por suicidio". Sin embargo, el mensaje que quieren transmitir es positivo, "tenemos 40 segundos para poder dar un abrazo, para poder hacer una llamada, para poder acompañar".
Gómez Romero ha destacado además el papel del arte como herramienta de sensibilización, "a Fundación Intras siempre nos ha gustado utilizar mucho la cultura y el salir a la calle para poder sensibilizar a la población". En esa línea, ha recordado otros proyectos culturales impulsados por la entidad, como ‘Locografía’ o ‘Visionando’, que también buscan generar reflexión social sobre la salud mental.
Aunque se reconoce que "hemos avanzado mucho" en la atención a la salud mental, Lucas ha insistido en que "todavía queda mucho trabajo por hacer", especialmente en materia de prevención y sensibilización. Por su parte, Gómez Romero ha subrayado la importancia de trabajar con jóvenes, "estamos trabajando mucho en institutos y en colegios porque ya desde población juvenil hay que hacer muchísimo trabajo".
Ambas han coincidido en que la salud mental "nos puede pasar a cualquiera, a cualquier familiar, a cualquier vecino o a nosotros mismos", recordando que el acompañamiento, la empatía y la acción colectiva son claves para cuidar la salud emocional.
El acto se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital abulense
El Ayuntamiento de la capital abulense ha apostado por la instalación de una red de calor que suministrará diferentes espacios municipales
Inscripciones estarán abiertas del 14 al 23 de octubre para estos cursos organizados por el Ayuntamiento de Ávila