Del 25 al 28 de septiembre, la localidad de la D.O. Rueda vive sus días grandes con catas, ferias, concursos y música
Cosecha histórica de uva verdejo en Madrigal de las Altas Torres
Con cerca de 300.000 kilos
La vendimia de 2025 pasará a la historia de la llocalidad abulense de Madrigal de las Altas Torres con una cosecha sin precedentes de cerca de 300.000 kilos de uva verdejo. Esta abundante materia prima será destinada a la elaboración de los prestigiosos vinos locales, Ysabel de Madrigal y Pecado de Extramuros, ambos amparados bajo la Denominación de Origen Rueda, siendo este último un Gran Vino de DOP.
El alcalde de Madrigal, Jesús del Campo, ha expresado su sorpresa y satisfacción ante los resultados: "No esperábamos una producción tan significativa este año, dadas las expectativas que manejábamos en comparación con otros productores y bodegas de la Denominación de Origen. Sin embargo, el excelente trabajo de asesoramiento de Javier del Río, sumado al esfuerzo del personal municipal, ha marcado la diferencia, permitiéndonos hablar hoy de la mayor cosecha desde la recuperación de los viñedos en 2007".
El anterior récord de la localidad, establecido en 2022 con 217.000 kilos, ha sido ampliamente superado. De las 32 hectáreas de viñedo de espaldera pertenecientes a la D.O., de las que la Bodega Cerrosol extrae la uva para elaborar el Ysabel de Madrigal, se han obtenido este año 290 toneladas, con un rendimiento excepcional de 9.000 kilos por hectárea.
Por otro lado, las 10 hectáreas de viñedo centenario de vaso, donde se produce la uva para el Gran Vino de Rueda 'Pecado de Extramuros', han proporcionado 7.000 kilos de uva verdejo, que serán procesados por la Bodega Beronia.
Esta vendimia histórica reafirma el potencial vitivinícola de Madrigal de las Altas Torres y promete excelentes cosechas para los amantes del vino de Rueda.
La medida busca preservar la tradición sin permitir abusos ni competencia desleal
El municipio vivirá del 3 al 5 de octubre una programación que combina actividades enológicas, visitas a bodegas históricas y experiencias familiares
Del 10 al 12 de octubre, la localidad vallisoletana acogerá un evento que une historia, cultura y homenaje a la uva Verdejo
Con cerca de 300.000 kilos
El alcalde Arturo Varas (Por Ávila) ha criticado el "discurso alarmista" de Nuestra Tierra
Unas 250 personas se han manifestado bajo el lema 'Estamos quemados. Nunca más abandono del campo'
La iniciativa provincial promueve la instalación de redes anticolisión y un concurso de murales ambientales