Huellas de Teresa centrará su nuevo curso en san Juan de la Cruz y crea una cátedra

La red impulsará reediciones, exposiciones, efemérides y nuevas iniciativas culturales y turísticas

imagen
Huellas de Teresa centrará su nuevo curso en san Juan de la Cruz y crea una cátedra
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La red de Ciudades Teresianas Huellas de Teresa ha decidido que la segunda edición del curso de formación para guías turísticos se centre en la figura del místico fontivereño san Juan de la Cruz. Además, la asamblea general celebrada en Pastrana (Guadalajara) ha aprobado la creación de la Cátedra Huellas de Teresa en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITeS – Universidad de la Mística).

En el encuentro, al que ha asistido Carlos López, coordinador general de la asociación y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, se ha concretado que el curso se volverá a impartir en colaboración con el CITeS y abordará la vida, obra y patrimonio vinculados a san Juan de la Cruz.

Durante la reunión también se han repasado las actividades realizadas en los últimos meses, como la primera edición de los Premios Huellas de Teresa, la exposición itinerante de tótems divulgativos, el programa de difusión de piezas destacadas en los museos teresianos, la campaña ‘Caminos del Alma’ y las conmemoraciones del 510 aniversario del nacimiento de Santa Teresa y los 450 años de la fundación teresiana de Beas de Segura (Jaén).

Entre las propuestas para los próximos meses, la red presentará la reedición de los libros Así era Teresa (en lectura fácil) y Tras las Huellas de Teresa, participará en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) en Valladolid y pondrá en marcha nuevas iniciativas culturales y turísticas. Asimismo, se celebrará una nueva edición de los Premios Huellas de Teresa, se conmemorarán efemérides sanjuanistas y los 450 años de la fundación de Caravaca de la Cruz (Murcia), y se ampliará el programa de piezas destacadas de los museos teresianos. También se prevén colaboraciones con entidades culturales para lanzar una línea de productos, preparar una exposición temática y editar materiales de difusión como el calendario de taco Santa Teresa.

Huellas de Teresa

La red Huellas de Teresa nació en 2015, con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, primera Doctora de la Iglesia. Su finalidad es difundir el patrimonio cultural, espiritual y literario de la santa, configurando una ruta turística y de peregrinación por los enclaves de sus fundaciones.

Actualmente, la integran las ciudades de Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos. Más información en la web huellasdeteresa.com.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App