El viaje educativo incluye visitas a Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y un encuentro escolar
Alumnos abulenses exploran la tradición y el patrimonio de la comarca de Los Oscos
El viaje educativo incluye visitas a Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y un encuentro escolar
Los estudiantes de los institutos Hermenegildo Martín Borro de Cebreros y Valle del Alberche de Navaluenga continúan su recorrido por el occidente asturiano, donde desarrollan un programa de actividades culturales y educativas. En su segunda jornada, el grupo se ha adentrado en la comarca de Los Oscos, un territorio que combina patrimonio natural, tradición y oficios artesanales vinculados al hierro.
Santa Eulalia de Oscos fue la primera parada del día. Los alumnos fueron recibidos en el ayuntamiento por el alcalde Francisco López Enríquez y posteriormente recorrieron varios espacios emblemáticos de la localidad. Entre ellos, el Museo Casa Natal Marqués de Sargadelos, dedicado a la figura de este comerciante e industrial del siglo XVIII, impulsor de importantes fábricas de hierro y loza en el norte peninsular. La visita incluyó también el conjunto etnográfico de Mazonovo, donde los jóvenes pudieron presenciar en funcionamiento un mazo hidráulico del siglo XVIII, ejemplo vivo de la tradición siderúrgica de la zona.
Por la tarde, la expedición se trasladó a Villanueva de Oscos, donde conocieron el Monasterio de Santa María, fundado en el siglo XII bajo el patrocinio del rey Alfonso VII y su esposa Berenguela, inicialmente destinado a monjes benedictinos y más tarde vinculado al Císter. A la llegada, el alcalde Abel Lastras dio la bienvenida al grupo.
El programa de actividades continuará este viernes con un encuentro de convivencia entre los alumnos abulenses y estudiantes asturianos. Esta jornada conjunta en San Tirso de Abres y Taramundi servirá como antesala de la segunda parte del intercambio cultural, que se desarrollará en Ávila el próximo mes de noviembre.