Los propios investigados manifestaron haber saltado la valla perimetral de un punto limpio próximo y haberse apoderado de diverso material que fue recuperado por los agentes
Licitada la construcción de dos puntos limpios en Cebreros y Hernansancho
Con una inversión de por 1.120.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León
La provincia de Ávila se prepara para dar un paso adelante en la gestión de residuos con la construcción de dos nuevos puntos limpios, infraestructuras esenciales para facilitar la recogida selectiva de residuos domésticos, incluyendo aquellos peligrosos y textiles. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha lanzado la licitación de estas obras a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La primera de estas instalaciones se ubicará en Cebreros y dará servicio a la Mancomunidad Pinares de Ávila, que comprende los municipios de San Bartolomé de Pinares, El Herradón de Pinares, Santa Cruz de Pinares y la propia localidad cebrereña. Con un presupuesto base de 640.738,27 euros, cofinanciado con fondos europeos del programa Next Generation UE, este punto limpio beneficiará a los 4.400 habitantes empadronados, cifra que aumenta hasta los 5.000 en temporada estacional.
La segunda actuación se llevará a cabo en Hernansancho, en la Mancomunidad Ribera del Adaja, con una inversión de 482.150,89 euros, también con fondos europeos. Esta instalación prestará servicio a los 4.300 vecinos censados en Adanero, Blascosancho, El Bohodón, Gotarrendura, Las Berlanas, Monsalupe, Peñalba de Ávila, San Esteban de los Patos, Santo Domingo de las Posadas, Vega de Santa María, Aveinte, Cardeñosa, El Oso, Hernansancho, Mingorría, Pajares de Adaja, Pozanco, Sanchidrián, Tiñosillos y Velayos, pero estará dimensionada para atender a los más de 12.000 habitantes que se estima residen en la zona durante los meses de verano.
Apuesta sostenibilidad
Estos nuevos puntos limpios representan una apuesta clara del Gobierno regional por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la provincia de Ávila, facilitando a los ciudadanos la correcta gestión de sus residuos y contribuyendo a la protección del entorno natural.
La inversión, con el apoyo de fondos europeos, subraya el compromiso de la Junta de Castilla y León con el desarrollo de infraestructuras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y promuevan un futuro más sostenible.
El vehículo, que transportaba paja, se salió de la vía y terminó en la cuna de la carretera LE-11
El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation, dará servicio a 12 municipios de la Mancomunidad Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón
La Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 480.701 euros y estará ubicado en le paraje de La Hornera