Mariano Serna desvela los secretos del castro de Ulaca en una conferencia en Neila de San Miguel

El investigador abordará el plano urbano, los ritos y el misterio de la necrópolis hallada en 2002

imagen
Mariano Serna desvela los secretos del castro de Ulaca en una conferencia en Neila de San Miguel
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 1 min.

El investigador Mariano Serna Martínez, colaborador de la Sección de Historia de la Institución Gran Duque de Alba, será el encargado de impartir el próximo sábado, 20 de septiembre, una conferencia en Neila de San Miguel. La cita, programada a las 19:00 horas en el Salón Municipal, llevará por título ‘Ulaca, el gran castro de la Celtiberia: plano urbano y elementos rituales’.

En su intervención, Serna abordará la relevancia del castro vetón de Ulaca, considerado el mayor de la península, que llegó a contar con diez recintos urbanos y unas cien hectáreas de superficie, aparte de la necrópolis. Según recuerda, sus defensas alcanzaron más de siete kilómetros y su población pudo rondar los 10.000 habitantes.

El ponente también pondrá el foco en "el largo misterio de la necrópolis", descubierta en el verano de 2002 en el lugar donde él mismo indicó que debía hallarse, la zona del ‘Escondedero’. Asimismo, hará referencia a la abundancia de esculturas zoomorfas, vinculadas a ofrendas simbólicas a las divinidades vetonas.

Además de su faceta investigadora, Mariano Serna cuenta con una amplia trayectoria profesional: inspector jefe jubilado del Cuerpo Nacional de Policía, ejerció durante tres décadas como profesor en la Escuela de Policía de Ávila. Ha publicado libros y artículos sobre Prehistoria e Historia Antigua en Ávila y Salamanca, así como el manual de atletismo Carreras, Saltos y Lanzamientos, base de la formación en el Club Puente Romanillos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App