El sindicato exige investigación y formación obligatoria para conductores del operativo
Castilla y León anuncia un plan de 100 millones para paliar los daños del fuego
Habrá medidas específicas para la recuperación de Las Médulas, mientras continúan los desalojos en la Comunidad: 5.300 vecinos de 76 localidades
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha anunciado que su departamento reservará inicialmente 100 millones de euros para dotar de presupuesto el plan de actuaciones urgentes para paliar los daños causados por las llamas estos días y que presentará el Gobierno autonómico el miércoles.
Será el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien presentará el anunciado plan, con iniciativas tanto para el ámbito público como el privado y con medidas específicas para promover la recuperación del espacio natural y cultural de Las Médulas, arrasado por el fuego de Yeres/Llamas de Cabrera, según ha anunciado Carriedo tras la reunión de seguimiento de los incendios.
El consejero, según informa EFE, ha restado importancia a la ausencia de unos presupuestos autonómicos aprobados, ya que fueron prorrogados los de 2024 por la falta de acuerdo político para contar con una mayoría parlamentaria que los respaldara, y ha asegurado que se trata de una cuantía inicial cuya disposición se verá amparada por la Ley de Hacienda, que permite realizar cambios de destino a las partidas previstas inicialmente.
El plan se aprobará en un Consejo de Gobierno extraordinario, que se celebrará el próximo miércoles. Estas medidas estarán dirigidas a apoyar directamente a las personas y abarcarán distintos ámbitos: ayudas por daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; cobertura de los costes derivados de desalojos de personas y apoyo a los gastos asumidos por los ayuntamientos, incluso en aquellos casos en los que han tenido que acoger a personas desplazadas, entre otras. Asimismo, se incluirán inversiones en la recuperación de bienes públicos y privados dañados, la reforestación de las zonas afectadas y un programa específico para Las Médulas.
Por otro lado, el Gobierno autonómico ya ha puesto en marcha las primeras actuaciones urgentes, entre ellas las labores de desescombro en viviendas y edificios afectados; la garantía del abastecimiento de agua y la financiación de la alimentación del ganado, especialmente en las zonas donde los pastos han sido destruidos. Estas medidas se están desarrollando en colaboración con las diputaciones provinciales.
PERSONAS DESALOJADAS
Igualmente, Carriedo ha actualizado este lunes la situación de los desalojados por los incendios forestales, 5.300 habitantes de 76 localidades de la Comunidad, donde preocupa la negativa de muchos ciudadanos a dejar sus poblaciones por el miedo a que las llamas lleguen y no sean defendidas por el operativo, según informa EFE.
En este sentido, el portavoz de la Junta se ha mostrado comprensivo con el sentir de estas personas que se niegan a dejar sus casas, pero a la vez ha reclamado a todos los ciudadanos la "máxima colaboración" con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los técnicos desplegados sobre el terreno, porque son los que conocen la situación de riesgo.
Carriedo asegura que no supondría más medios y reclama al Gobierno los refuerzos solicitados; Martínez exige un plan de recuperación y prevención
Habrá medidas específicas para la recuperación de Las Médulas, mientras continúan los desalojos en la Comunidad: 5.300 vecinos de 76 localidades
La familia, que le acoge durante unos meses (principalmente, en verano), recorre de su mano las provincias de Valladolid y Palencia mientras atiende las necesidades del pequeño