El euríbor sigue bajando y abarata las hipotecas casi 112 euros al mes

El indicador anticipa al mercado un entorno de tipos bajos, aunque el BCE insiste en mantener el rumbo hasta que la inflación se estabilice

imagen
El euríbor sigue bajando y abarata las hipotecas casi 112 euros al mes
Hipoteca.
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El euríbor a doce meses, el principal indicador para el cálculo de hipotecas a interés variable en España, volverá a caer en julio y permitirá ahorrar unos 112 euros mensuales a las hipotecas contratadas hace un año, según los datos de mercado recogidos por EFE.

Cuando faltan cuatro sesiones para que concluya julio, la media provisional del indicador es del 2,070%, frente al 3,526 % que marcaba en el mismo mes de 2024, tras situarse este pasado viernes en tasa diaria en el 2,058%, ligeramente por encima del 2,036% que marcó ayer. En junio, el indicador cerró en el 2,081%.

Hace un año, para una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años, la cuota mensual era de 752,03 euros, que si se aplicara la tasa media que alcanza cuando faltan cuatro sesiones de negociación se reduciría hasta 640,91 euros, 111,92 menos, según los datos de EFE.

El euríbor se suele anticipar a los movimientos de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que este jueves mantuvo sus tipos de interés de referencia en el 2%, tras haber logrado que la inflación baje al 2% en la zona del euro.

La presidenta del organismo, Christine Lagarde, aseguró tras la reunión que la entidad no va a modificar sus decisiones sobre los tipos de interés si "la inflación presenta una desviación pequeña" y se sitúa en algún momento por debajo del objetivo del 2% a medio plazo. Lagarde recordó que las previsiones macroeconómicas del BCE ya contemplan que la inflación se situará en el 1,6% en 2026, por debajo del objetivo.

"Pero no vamos a modificar nuestra posición de política monetaria por una desviación pequeña porque lo que importa es nuestro objetivo a medio plazo", añadió Lagarde.

Tras los ocho recortes de tipos aplicados por el BCE desde junio de 2024, los analistas se muestran cautos para anticipar cuáles serán los próximos movimientos del organismo, que dependerán en gran medida del conflicto arancelario que mantiene la UE con Estados Unidos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App