Asaja alerta de graves pérdidas agrarias en zonas como Las Médulas y pide a la Junta más recursos para prevención y limpieza de montes
Castilla y León, a la cabeza de España en el relevo generacional agrario
El director general de Desarrollo Rural ha expuesto la batería de iniciativas que se están llevando a cabo en Castilla y León
El director general de Desarrollo Rural de la Junta, Jorge Izquierdo, ha formado parte de una reunión organizada por REDPAC, con presencia del Ministerio y las comunidades autónomas, para presentar las medidas del Gobierno de Castilla y León para fomentar el relevo generacional.
Este foro, un punto de encuentro para la cooperación interterritorial, resaltó que las iniciativas de Castilla y León la colocan a la vanguardia nacional en facilitar la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, y en la modernización del sector.
Izquierdo destacó la intervención de sucesión de explotaciones, pionera en España, que ha logrado la incorporación de 180 jóvenes y la movilización de más de 12.000 hectáreas. Esta iniciativa incentiva al agricultor jubilado a transferir su explotación y conocimientos al nuevo titular, rejuveneciendo el campo y garantizando la continuidad de explotaciones viables.
Además, la Comunidad lideró la aplicación del instrumento financiero para el relevo generacional, con el 95 % de las operaciones del periodo anterior y una movilización de 300 millones de euros, beneficiando en un 20 % a jóvenes. Este instrumento sigue activo en el actual periodo PEPAC.
El director general también destacó la apuesta por la digitalización y la formación técnica, a través del Programa de Extensión Agraria Digital y la Estrategia de Impulso Tecnológico a la Formación Agraria, alcanzando a más de 700 alumnos en Centros integrados de Formación Profesional, 10.000 alumnos en cursos específicos y cerca de 1.000 jóvenes que se incorporan anualmente al sector.
Castilla y León también colaboró en programas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Destaca la gestión de los fondos del PEPAC, con más de 1.500 solicitudes de incorporación de jóvenes resueltas y casi 3.000 explotaciones modernizadas.
Según Jorge Izquierdo, a pesar de desafíos como el envejecimiento del sector y el acceso a la tierra y financiación, el futuro es optimista si se aprovechan las oportunidades de innovación, apoyo financiero y formación. Castilla y León, con su enfoque integral y colaborativo, es un referente nacional en el apoyo al relevo generacional, clave para el futuro del medio rural y del sector agroalimentario español.
El viceconsejero Jorge Llorente reclama más fondos y medidas específicas para la agricultura profesional durante su visita a Almázcara
La consejería ha invertido 3,5 millones de euros en viales suficientes para proteger a las cabezas de vacuno y ovino
Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores