Afecta a las urbanizaciones de Carrascalejo, de Parque Robledo, Segovia 21 y Peñas del Erizo y se han establecido varios puntos de recogida
Declarada no apta para el consumo el agua en la ciudad de Ávila
Medida adoptada por el Servicio de Sanidad de la Junta de Castilla y León
El Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha emitido este miércoles una declaración de no aptitud para el consumo del agua en la ciudad de Ávila. La medida se debe a la detección de niveles elevados de manganeso en los recientes análisis de calidad del agua, así como a las reiteradas roturas que afectan la red de abastecimiento.
Según la autoridad sanitaria, el exceso de manganeso, aunque habitualmente presente en la dieta, puede provocar coloración y sedimentos en el agua, lo que ha motivado la calificación de 'no apta' como medida preventiva.
Se recomienda a los ciudadanos abstenerse de utilizar el agua de la red pública para beber, cocinar o preparar alimentos. No obstante, su uso para tareas como el lavado de ropa, la higiene personal o la limpieza del hogar sigue siendo seguro.
Esta situación coincide con los trabajos de reparación que Aqualia, la empresa concesionaria, está llevando a cabo en una de las principales tuberías de abastecimiento entre el embalse de Serones y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
Roturas tuberías
Las roturas, que comenzaron durante las obras de ampliación del polígono industrial de Vicolozano y se han visto agravadas por la antigüedad de la red, han complicado aún más la situación.
El Ayuntamiento de Ávila, Aqualia y las autoridades sanitarias colaboran estrechamente para identificar y aplicar soluciones que permitan restablecer la normalidad en el suministro de agua potable a la mayor brevedad posible.
La calificación de 'no apta' permanecerá vigente hasta nuevo aviso.
Los ladrones marcan las puertas para saber si las casas están vacías antes de robar
CSIF denuncia la falta de medios y critica la gestión de la Junta en plena ola de fuegos
Un mes sin respuestas oficiales sobre los niveles de manganeso en el agua potable
Las solicitudes caen un 20% frente a 2024, con enero como mes de mayor actividad