La Junta ha restaurado en Simancas el documento, de 1451, donde el rey anuncia al Concejo de Segovia el nacimiento de la futura reina de Castilla
El Monte El Viejo abre sus puertas a la ciudadanía en una jornada divulgativa sobre gestión forestal y biodiversidad
El próximo sábado 7 de junio, a las 11:00 horas, el Refugio del Monte El Viejo acogerá una actividad gratuita y abierta al público dentro del programa 'Junio: mes de los montes de Castilla y León', promovido por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.
La jornada girará en torno a la gestión forestal sostenible, es decir, el conjunto de actuaciones que permiten conservar y mejorar los montes garantizando su biodiversidad, su capacidad para prevenir incendios y su aprovechamiento equilibrado a largo plazo.
Durante la visita guiada se recorrerán las zonas donde se realizaron trabajos forestales en años anteriores que suscitaron cierta controversia. Ahora, expertos del ámbito forestal y académico explicarán las razones de esas actuaciones y los beneficios que han generado. Participarán en la actividad Francisco Morán, técnico de Gestión Forestal de la Junta de Castilla y León, el botánico e investigador Juan Andrés Oria de Rueda, y la ingeniera de montes Ana Isabel Magide, vocal del Colegio de Ingenieros de Montes y también profesora en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) de Palencia, al igual que Oria de Rueda.
Además, se mostrarán algunos de los medios actuales de prevención de incendios forestales y se visitará la reserva de ciervos del refugio, uno de los espacios más singulares del entorno natural de Palencia.
Esta actividad está pensada para todas las personas interesadas en la naturaleza y en aprender cómo se cuidan nuestros montes, y forma parte de un ciclo de eventos que busca también dar a conocer la profesión de ingeniería de montes, una labor clave en la sostenibilidad de nuestros ecosistemas y aún poco conocida entre el gran público.
Palencia ha acogido este lunes el VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas
Los incendios han calcinado unas 155.000 hectáreas en la demarcación hidrográfica del Duero y hay unos 1.715 km de ríos afectados
El objetivo del programa, dotado con 38 millones de euros, es que 2.190 trabajadores puedan combinar formación teórica y experiencia laboral