La comunidad participa en el Manifiesto por la Economía Plateada, que promueve el emprendimiento y la innovación en torno al envejecimiento activo
Castilla y León toma medidas frente al riesgo cardiovascular infantil con un estudio pionero
La Red Centinela analizará la salud de 400 adolescentes para detectar precozmente obesidad, hipertensión y otros factores de riesgo
Castilla y León ha lanzado un ambicioso estudio para combatir la principal causa de muerte en la comunidad: las enfermedades cardiovasculares. El foco está puesto en los jóvenes de 12 a 14 años, una franja de edad clave en la que ya comienzan a gestarse factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión o el colesterol elevado.
La alerta surgió de los propios pediatras de Atención Primaria, preocupados por el aumento de diagnósticos en edades tempranas. Niños y adolescentes cada vez presentan peores indicadores de salud, alejándose de estilos de vida saludables y mostrando una preocupante tendencia al sedentarismo, la mala alimentación y el uso excesivo de pantallas.
Ante este escenario, la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León ha puesto en marcha un estudio pionero que analizará la salud cardiovascular de 400 adolescentes, seleccionados de forma aleatoria en consultas de pediatría. Durante seis meses, profesionales sanitarios les realizarán un examen médico completo, incluyendo pruebas físicas, analíticas y cuestionarios sobre hábitos de vida, salud emocional y consumo de sustancias.
El objetivo es claro: detectar de forma precoz los factores de riesgo que pueden desembocar en enfermedades graves en la edad adulta, y a partir de los resultados, diseñar estrategias efectivas de prevención desde la infancia.
Los primeros datos ya justifican la urgencia. Según estudios recientes, la obesidad infantil ha aumentado de forma significativa en las últimas dos décadas. En niñas y adolescentes, se ha duplicado desde el año 2000, mientras que en niños alcanza tasas del 15 al 16%. Estos porcentajes se asocian a un incremento de otras patologías como la diabetes tipo 2 o la hipertensión.
Además, el estudio busca también evaluar el impacto del entorno socioeconómico, ya que los datos indican una mayor prevalencia de obesidad infantil en hogares con menos ingresos. Esto permitirá trazar un mapa de desigualdades que ayude a definir políticas públicas más eficaces y equitativas.
Esta investigación, aprobada por el Comité de Ética, será clave para tomar decisiones sanitarias a medio y largo plazo. Además, se completará con un estudio paralelo en población adulta, con el objetivo de vigilar la evolución del riesgo cardiovascular en distintas etapas de la vida y reforzar las acciones de prevención.
Con esta iniciativa, Castilla y León da un paso decidido hacia una estrategia de salud pública más preventiva, enfocada no solo en curar, sino en evitar que la enfermedad aparezca.
El presidente de la Junta ofrece por carta diálogo al PSOE y al resto de partidos con representación en las Cortes
El encuentro, organizado por la Universidad Isabel I en Burgos, reunió a expertos internacionales, juristas, historiadores y representantes de las fuerzas de seguridad
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación







